SEVILLA
La Maestranza vive una jornada multitudinaria de Puertas Abiertas con gran afluencia de jóvenes y familias
Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que participaron los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta.

Vista general de la plaza de toros de Sevilla durante la Jornada de Puertas Abiertas
Publicado el
1 min lectura
La Real Maestranza de Caballería de Sevilla vivió este viernes una auténtica fiesta del toreo popular. Cerca de 6.000 personas abarrotaron el ruedo sevillano durante la décima edición de la Jornada de Puertas Abiertas organizada por la empresa Pagés, una cita ya imprescindible en la preferia hispalense que busca acercar la Tauromaquia a todos los públicos. Durante dos horas, aficionados de todas las edades disfrutaron de un taller práctico de toreo de salón, con capotes, muletas, banderillas y caballos de picar, distribuidos en distintas zonas del coso para experimentar cada tercio de la lidia.
La presencia estelar de los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta, que librarán un mano a mano en la Maestranza el próximo 28 de abril, atrajo especialmente al público joven. Ambos participaron activamente en la jornada, firmando autógrafos y fotografiándose durante más de dos horas con los asistentes. “Nos ha llenado de alegría ver tantas caras jóvenes acercándose a nuestro mundo”, comentaron emocionados.

Javier Zulueta y Marco Pérez entrando en el ruedo de la Real Maestranza de Sevilla
No faltaron tampoco figuras veteranas como José Ortega Cano, que acudió junto a su hijo José Fernando, aspirante a torero, y Tomás Campuzano, acompañado de alumnos de la escuela taurina de Triana. La imagen más entrañable de la tarde fue, una vez más, la de los niños toreando con capotes y muletas adaptados a su tamaño, acompañados por familiares que compartieron con ellos esta experiencia única.
Consolidada como una de las actividades estrella en la antesala de la Feria de Abril, esta iniciativa pionera cumplió de nuevo su objetivo: abrir las puertas de la Tauromaquia a todos y sembrar la semilla de la afición entre las nuevas generaciones. Como prólogo, el día anterior se celebró un taller dedicado a escolares, que reunió a más de 1.000 alumnos de distintos centros sevillanos, cerrando así una semana de fervor y aprendizaje taurino en Sevilla.