ANDALUCÍA
Nueve novilleros y un objetivo: alzarse triunfador del Circuito de Andalucía en la Maestranza
La Real Maestranza de Sevilla acogió la presentación de la sexta edición del certamen, una apuesta firme por la nueva generación de novilleros.

Acto de presentación del Circuito de Novilladas de Andalucía
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este lunes el emblemático Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla fue el escenario elegido para la presentación oficial de los carteles del Circuito de Novilladas de Andalucía 2025. El acto, que contó con la presencia de destacadas personalidades del mundo taurino y político, reafirmó el compromiso con la promoción de jóvenes promesas del toreo en un certamen que se ha consolidado como un referente en la tauromaquia.
El evento estuvo presidido por el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, quien destacó la importancia del circuito como un pilar fundamental para la preservación y el futuro de la tauromaquia: “En los momentos más difíciles para la fiesta y para la sociedad española, la Fundación Toro de Lidia fue capaz de mantener viva la tauromaquia con proyectos como este. Desde la Junta de Andalucía seguiremos apoyando estas iniciativas que garantizan el relevo generacional y acercan la cultura taurina a todos los rincones de nuestra comunidad”.
Junto a él, estuvieron figuras como el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, el matador y padrino del circuito, Jesulín de Ubrique. También participó Mariscal Ruiz, triunfador de la edición 2024, quien destacó la importancia de este circuito para la carrera de los novilleros y el impacto que ha tenido en su propia trayectoria.
En esta edición, nueve novilleros y seis ganaderías competirán en seis festejos. La fase clasificatoria se celebrará los días 16, 23 y 29 de marzo, las semifinales el 5 y 12 de abril, y la gran final tendrá lugar el 25 de mayo en la Maestranza. Canal Sur retransmitirá todas las novilladas.
Durante su intervención, Victorino Martín subrayó la importancia del certamen y agradeció el respaldo de patrocinadores e instituciones, mientras que Jesulín de Ubrique animó a los novilleros a dar lo mejor de sí: “Tenéis una oportunidad única, aprovechadla”.
El Circuito de Novilladas de Andalucía 2025 cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, la Fundación Toro de Lidia, diversas diputaciones provinciales y entidades privadas. Además, los precios de las entradas seguirán siendo asequibles, con tarifas especiales para jóvenes y menores de 14 años que podrán acceder gratis acompañados de un adulto.
FASE CLASIFICATORIA
- Sanlúcar de Barrameda, Cádiz (16 de marzo): Novillos de Rocío de la Cámara para Gonzalo Capdevila, Javier Zulueta y Ángel Pérez (que debuta con picadores)
- Cortegana, Huelva (23 de marzo): Novillos de Espartaco para El Primi, Cid de María y Carlos Tirado
- Marbella, Málaga (29 de marzo): Novillos de Fermín Bohórquez para Pedro Gallego, Martín Morilla e Ignacio Candelas
SEMIFINALES
- Lucena, Córdoba (5 de abril): Novillos de Torrehandilla
- Motril, Granada (12 de abril): Novillos de Gabriel Rojas
GRAN FINAL
- Sevilla (25 de mayo).