madrid

Los toros no acompañan y los aceros fallan en un decepcionante Domingo de Ramos en Las Ventas

Decepcionó el encierro de Valdellán con el que Ferrera dejó las tandas más jaleadas, David de Miranda se mostró serio y valiente y Alejandro Mora escuchó los tres avisos con el toro de la confirmación.

Resumen del festejo del Domingo de Ramos en Las Ventas
00:00
Plaza 1

Resumen del festejo del Domingo de Ramos en Las Ventas

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Domingo de Ramos en Las Ventas y de nuevo el buen ambiente en los aledaños del coso madrileño. Mucha gente joven y una entrada más que aceptable al reclamo de los ‘gracilianos’ de Valdellán. El hierro leonés había ganado crédito en estos últimos años con algunos toros de nota en el recuerdo. Este domingo, hubo nombre que recordaron esos toros. Pero solo el nombre. El comportamiento fue otro cantar.

Se ovacionó de salida el toro de la confirmación de Alejandro Mora. El de Valdellán era una auténtica pintura con toda su seriedad a cuestas. Tocado de pitones, estrellado, de armónicas hechuras pese a sus 613 kilos… un toro de Madrid. Pese a ello, no vino sobrado de fuerzas en los primeros tercios, echando la cara arriba y las manos por delante. Aguantó el tercio de varas, donde a penas si se le sangró. Tras la ceremonia que Ferrera quiso compartir con Juan Mora y que el maestro cacereño declinó acertadamente, Alejandro supo darle la distancia y la media altura de inicio para ir afianzándole. Ya mediada la faena, alternó los pitones para dejar muletazos de mucho sabor por uno y otro lado, si bien la tanda más compacta la firmó con la diestra. Con la espada y el descabello estuvo tan desacertado que llegó a escuchar los tres avisos.

Tuvo alegría y empuje en el caballo el primero del lote de Antonio Ferrera. Fue fundamental hacer romper a caminar detrás de la muleta en el primer tramo de faena. Después, sin terminar de redondear, dejó muletazos muy sentidos por los dos pitones. Temple, relajo y armonía de formas. Caló en el tendido el quehacer del extremeño, como también el celo y la codicia del toro. Pero todo lo realizado lo tiro por la borda errando con la espada. Los tendidos se dividieron tras ser arrastrado el de Valdellán.

David de Miranda vio como su primero del hierro titular volvió rumbo a corrales tras manifestar su falta de fuerzas. El sobrero de Los Maños era un tanque. Con alzada, más de seiscientos kilos y dos puñales apuntando al cielo de Madrid. Después no tuvo el empuje necesario para perseguir la muleta del onubense, que estuvo muy valiente, aunque sin eco arriba. Aguantó parones y miradas e incluso robó algún muletazo de mérito.

Con la tarde ya metida en un ambiente plúmbeo y a la contra, Ferrera se quedó sin opciones al vérselas con un inválido cuarto que no se tenía en pie tras dos puyazos infames. Nueva temporada, nuevos presidentes y la misma incapacidad de ver lo evidente. Quiso el torero meterse en faena, pero el público, con razón, le recriminó querer esforzarse en un simulacro que no llevaba a ningún lado. El sartenazo con el que Ferrera se lo quitó de en medio tampoco gustó.

Causaba pavor ver la seriedad del quinto. Abierto de cuerna, astifino y con 609 kilos marcando en la tablilla. Se defendió y manseó en los primeros tercios, pero David de Miranda entendió que la fórmula consistía y llevarle muy tapado y sin dejarse tropezar nunca la muleta. Por el pitón derecho ligó dos series muy redondas y compactas. Al natural, el toro del hierro leonés soltaba más la cara y resultaba más difícil limpiar los muletazos. La espada y el descabello tampoco funcionaron con prontitud y el toro, ya echado, hirió al tercero Vicente Herrera al intentar apuntillarlo.

Cuando saltó el sexto la tarde estaba ya más que amortizaba. Éste último se movió sin estilo a la muleta de un Alejandro Mora que al menos mostró no haberse venido abajo tras el trance de los tres avisos. Estuvo dispuesto y volvió a dejar constancia de su buen corte. Aunque con la espada debe mejorar aún mucho.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 15 ABR 2025 | BOLETÍN