El error que cometes al hacer un huevo poché o escalfado de yema perfecta

Los huevos pochés o escalfados se han convertido en un 'must' de la cocina al aportar un toque original y delicioso en los platos

Redacción digitalPaula Valverde

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Tanto si te apasiona cocinar, crear, probar y descubrir nuevas recetas y técnicas culinarias como si no, este sencillo paso a paso culinario te interesa. Y es que, nunca está demás conocer algunos trucos que pueden convertir uno de tus platos más básicos en una gran propuesta.

Ya sea en tostada, con pasta o solo con un trozo de pan tostado. Cualquier opción de huevo poché se ha convertido en un gran bocado, que además de delicioso es muy fácil y rápido de hacer. Por ello, el tutorial de la cuarentena de hoy lo dedicamos a uno de los nuevos 'must', todo un imprescindible de la cocina actual: cómo hacer en breves minutos un huevo poché, también conocido como huevo escalfado.

Con los nuevos hábitos de vida y el interés de la sociedad de ir poco a poco incorporando actitudes de vida más saludables, bocados tan clásicos como un huevo poché, que no es más que un huevo pasado unos minutos por agua, se ha convertido en toda una revolución. ¿La razón? Que se ha combinado con ingredientes que potencia su sabor.

Las tostadas de aguacate, por ejemplo, con huevo escalfado sal y pimienta o un poco de pimentón de la vera dulce con un chorrito de aceite de oliva, actualmente es uno de los bocados que no faltan en cualquier cafetería o carta de desayunos y meriendas, porque es todo un reclamo. Algo muy fácil que puedes hacer en casa en menos de cinco minutos.

ctv-g2s-tosta-huevo

Paso a paso del huevo poché o escalfado

Hay varias formas de hacer un huevo poché. En este tutorial tratamos dos de ellas: una convencional con agua hirviendo y otra más ''casera'' en el microondas, por si algún día vamos apuramos de tiempo y queremos ponerle el toque de huevo especial al plato.

Para conseguir su punto es importante tener en cuenta lo siguiente:

ctv-dmy-huvo

La técnica casera ''no oficial'' del huevo poché

La otra técnica más ''casera'' y menos oficial que hablamos en el vídeo es el microondas. El resultado no será el mismo, pero sí te sacará de algún apuro si vas con el tiempo justo. Los pasos son los siguientes:

Eso sí, la opción 1, la más convencional es la recomendable para asegurar el resultado de sobresaliente.

Este huevo es ideal para tostadas, pero también con un pisto, verdura hervida o pasta. Porque unos tallarines con salsa de tomate y una hierva aromática, con un huevo poché encima, es un plato sencillo y espectacular.

También te puede interesar:

El sorprendente error que comentes al hacer un huevo frito

¿Es perjudicial para tu salud comer huevos todos los días?