GASTRONOMÍA FORMACIÓN

MOM Culinary Institute, el Hogwarts de la cocina y sala

En un palacete recién restaurado, con profusión de maderas nobles, piedra y aulas a las que se acceden a través de puertas de arcos ojivales que recuerdan a la mágica Hogwarts de Harry Poters ha abierto el cocinero Paco Roncero, con dos estrellas Michelin en Madrid, la escuela de hostelería de la que saldrán alumnos "concienciados con el medioambiente y las nuevas formas de negocio".

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En un palacete recién restaurado, con profusión de maderas nobles, piedra y aulas a las que se acceden a través de puertas de arcos ojivales que recuerdan a la mágica Hogwarts de Harry Poters ha abierto el cocinero Paco Roncero, con dos estrellas Michelin en Madrid, la escuela de hostelería de la que saldrán alumnos "concienciados con el medioambiente y las nuevas formas de negocio".

MOM (mamá en inglés) alude a la madre naturaleza, ya que los estudiantes "tocarán la materia prima desde las semillas" gracias al huerto plantado en esta escuela ubicada en el madrileño barrio de Salamanca y al aún mayor creado en El Pardo, que servirá para abastecer tanto a la escuela como al restaurante Seeds (semillas en inglés), que abrirá al público en diciembre y servirá de práctica real para los alumnos.

Lo ha anunciado este jueves Paco Roncero, del biestrellado restaurante capitalino que lleva su nombre, que tras disgustar a sus padres estudiando cocina en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, ha querido aportar con MOM Culinary Institute su "grano de arroz" a la formación de las futuras generaciones que deberán mantener el prestigio internacional de la cocina española.

Porque, ha recordado en el acto de presentación de esta escuela de hostelería, tanto el movimiento de la Nueva Cocina Vasca como la revolución de Ferran Adrià, posicionaron la vanguardia y la tradición a nivel internacional, pero "desde entonces la cocina y la restauración han cambiado muchísimo".

La base sigue siendo la misma, "la mejor materia prima del mundo", los cocineros continúan compartiendo conocimientos para mejorar de forma conjunta, pero ahora aparecen nuevos retos como la sostenibilidad y los nuevos modelos de negocio, algo que MOM Culinary Institute quiere inculcar.

"Queremos formar a cocineros que generen el cambio y que tengan los ojos y oídos atentos a las necesidades reales del sector", ha expuesto Roncero ante patrocinadores que permiten que "nadie se quede atrás" en los estudios gracias a un programa de becas que financian desde del 30 al cien por cien de los grados formativos.

MOM Culinary Institute by Paco Roncero & CHA cuenta con el respaldo de la Fundación County Hall Arts (CHA), organización centrada en promover la educación en distintos ámbitos, y que hoy ha anunciado la próxima inauguración en El Pardo de una Universidad de Artes Culinarias.

Además de la formación profesional, MOM ofrece cursos para aficionados como el de desayunos saludables libres de azúcar y gluten, cocina asiática o fermentados y kombuchas, por el momento.

Con la sostenibilidad y el ecologismo como ideas vertebradoras, este nuevo centro formativo tiene como cofundadoras a Nerea Ruano y Laura Morcillo y, bajo la dirección gastronómica de Paco Roncero, busca ser un referente en la formación profesional en hostelería que tanto demandan hoy los restaurantes.

El Instituto ofrece la posibilidad de cursar un grado medio en Técnico en Cocina y Gastronomía (de dos cursos académicos) o dos grados superiores en Técnico Superior en Dirección de Cocina o la Doble Titulación en Dirección de Cocina y Servicios de Restauración (de dos y tres cursos académicos respectivamente).