V-16; dónde colocar la luz que sustituye a los triángulos de emergencia y que entra en vigor mañana

Este jueves entran en vigor las luces de emergencia V-16, la señal que sustituye a los tradicionales triángulos que debemos usar en casos de emergencia en carretera

Imagen de recurso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Será por fin este jueves cuando entren en vigor las luces de emergencia V-16, un nuevo dispositivo luminoso intermitente de color naranja que pasan a sustituir a los tradicionales triángulos de preseñalización de peligro uque llevamos utilizando desde el 99.

De esta manera los conductores que quieran podrán sustituir los triángulos por este dispositivo luminoso (señal V-16). Ambos dispositivos podrán convivir hasta el 1 de enero de 2026, cuando los triángulos desaparezcan definitivamente.

La idea, según ha explicado la Dirección General de Tráfico es que con esta nueva herramienta ya no será necesario salir del vehículo ni caminar por la carretera sorteando el tráfico del resto de vehículos, como ocurría haysa ahora con los triángulos.

Además, las nuevas luces de emergencia V-16 cuentan con un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores.

La modificación de la señal V-16 se incluye en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vías públicas. Según la nueva normativa, "como norma general", se saldrá del vehículo si existe un lugar seguro fuera de la calzada y siempre por el lado contrario al flujo de la circulación. Si no se puede salir con seguridad, se deberá esperar la asistencia dentro del vehículo con el cinturón de seguridad puesto.

Según los datos de Tráfico (excluyendo Cataluña y País Vasco), un total de 28 personas murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo, entre 2019 y 2020.

¿CÓMO ACTUAR EN UNA PARADA DE EMERGENCIA EN CARRETERA?

Lo cierto es que los espñaoles tenemos serias dudas de cómo actuar de forma correcta ante una parada de emergencia en carretera, según revela el Informe BP-RACE.

De esta investigación se desprende que el 75% de los conductores encuestados ha tenido que detenerse alguna vez en la carretera por haber sufrido una avería o un accidente mientras circulaba con su vehículo, y un 47% lo ha hecho para ayudar a otros conductores que estaban en esa situación.

Además indica que de los conductores que han parado por sufrir una situación de emergencia (avería o accidente) o lo han hecho por auxiliar a otros, un 22% no ha colocado los triángulos de preseñalización de peligro (a pesar de ser obligatorios) para avisar al resto de conductores de la incidencia.

En este contexto, un 53% de los encuestados sabe cómo colocar de manera correcta los triángulos de preseñalización de peligro. En cuanto a las medidas de seguridad a adoptar mientras se espera la llegada de la asistencia al lugar del percance, un 73,4% de los encuestados indica que cree que hay que salir del vehículo y permanecer en un lugar seguro fuera de la calzada, y un 23,5% que lo mejor es quedarse dentro del vehículo.

El estudio apunta también que los conductores mayores de 61 años son los que tienen más dudas a la hora de saber cómo actuar en caso de emergencia, y que el 66% de los conductores mayores de 70 años creen que hay que salir del vehículo y permanecer en lugar seguro de la calzada.

CHALECO REFLECTANTE

De los conductores encuestados, un 82,5% sabe que todos los ocupantes deben llevar chaleco reflectante si salen del vehículo, pero un 11,6% cree que solo está obligado a llevarlo el conductor, y casi el 2% cree que con el nuevo dispositivo V-16 no será necesario ponérselo.

Respecto al conocimiento que tiene los conductores del nuevo dispositivo luminoso V-16, un 84% lo conoce, y de estos, un 18,5% ya dispone de él, habiéndolo comprado en el 66% de los casos.

DÓNDE COLOCAR EL V-16

Son muchas las dudas sobre dónde y cómo colocar esta señal luminosa si nos quedamos detenidos en una vía. La respuesta es sencilla; se deberá situar en la parte más alta posible del vehículo con el objetivo de lograr su máxima visibilidad.

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN