¿Has visto una estrella muy brillante al lado de la Luna? Este es el planeta que puedes ver este mes de febrero sin telescopio

Este segundo mes de 2025 ofrece varios eventos astronómicos notables que podrás observar desde España

¿Has visto una estrella muy brillante al lado de la Luna? Este es el planeta que puedes ver este mes de febrero sin telescopio

¿Has visto una estrella muy brillante al lado de la Luna? Este es el planeta que puedes ver este mes de febrero sin telescopio

Redacción digital

Madrid - Publicado el

4 min lectura

Si miras al cielo de noche este mes de febrero, es posible que veas un astro con un brillo mucho mayor que el de una estrella común, situado cerca de la Luna. Esto se debe a que este segundo mes de 2025 ofrece varios eventos astronómicos notables que podrás observar desde España. 

Planetas visibles en el cielo este mes de febrero

En primer lugar, serán tres los planetas que podremos ver desde casa, sin necesidad de usar telescopio. Venus será visible todo el mes, aunque alcanzará su punto máximo entre los días 16 y 18, cuando podremos verlo con mayor intensidad. 

Por su parte, Júpiter será visible al anochecer, aproximadamente una hora después de la puesta del sol. Estará ubicado en un punto alto del cielo, lo que permite verlo a simple vista, incluso en ciudades con cierta contaminación lumínica.

Además, Marte también estará presente en el cielo durante febrero, aunque su brillo será menos intenso comparado con Venus y Júpiter. En su caso, el mejor momento para verlo es después del atardecer y a principios de mes, ya que según avance el calendario estará cada vez más bajo. El día que más destaque será entre el 9 y el 10 de febrero.

Además, el último día del mes podrá observarse un fenómeno realmente espectacular.  El próximo 28 de febrero tendrá lugar una alineación planetaria que incluirá siete planetas: Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno. 

De estos, los cinco  primeros serán visibles a simple vista, mientras que para apreciar a Urano y Neptuno será necesario el uso de telescopios o binoculares potentes. Esta alineación se producirá al anochecer, formando una elegante línea en el cielo occidental. 

Luna

EFE

Luna

oTRAS ESTRELLAS QUE PODRÁN VERSE SIN TELESCOPIO

Más allá de los planetas, hay dos estrellas que tienen una mención especial este mes. Por un lado, está Spica, la más brillante de la constelación de Virgo, ocupa el puesto número 15 entre todo el cielo nocturno. 

Dicha estrella será visible en España la noche del 17 de febrero, mientras que en otros lugares del mundo podrán ver la ocultación lunar de Spica, es decir, cuando está cubierta completamente por la Luna, un fenómeno que ocurrirá al amanecer.

Por otro lado, encontramos Antares, una estrella de color rojo que es la más brillante de la constelación de Escorpio. En su caso, podrá verse antes del amanecer, de manera más clara en la segunda mitad de mes, sobre todo en torno al día 21. 

Las fases de la luna en febrero de 2025

1 al 7 de febrero, Luna Creciente: El mes comienza con la Luna en fase Creciente, lo que significa que, poco a poco, veremos más de su cara iluminada por el Sol. Empezará siendo una pequeña franja de luz (como una "C" en el cielo), pero cada noche veremos que va creciendo y tomando más forma. La Luna estará visible en el cielo después del atardecer, pero se pondrá antes de medianoche.

Así se ha visto la Luna del Lobo.

EFE / ELVIS GONZÁLEZ

Así se ha visto la Luna del Lobo.

8 al 11 de febrero, Luna Gibosa Creciente: Esto significa que ya casi está llena, pero todavía falta un poco. Durante estos días, más de la mitad de la Luna estará iluminada, aunque no completamente.

El 12 de febrero alcanzamos la Luna Llena, el momento en que la Luna está completamente iluminada. Esto sucede cuando la Luna está directamente opuesta al Sol en el cielo, por lo que toda su cara visible desde la Tierra está llena de luz. La Luna aparecerá redonda y muy brillante, iluminando la noche. 

13 al 19 de febrero, Luna Gibosa Menguante: Esta fase se nota porque la Luna sigue siendo bastante brillante, pero cada noche parece que se va reduciendo un poco

El 20 de febrero, la Luna llegará a la fase de Cuarto Menguante. Esto significa que la Luna aparecerá solo como la mitad de un círculo en el cielo. De nuevo, es fácil de identificar porque parece estar "cortada" por la mitad. 

21 al 27 de febrero, Luna Menguante: La Luna se verá más pequeña, y se pondrá más temprano en la mañana. Será una fase perfecta para observar otras estrellas y planetas sin que la luz de la Luna interfiera demasiado.

El 28 de febrero será el día de la Luna Nueva, la fase en la que no veremos la Luna en el cielo. Esto sucede cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol, y su lado iluminado está mirando hacia el Sol, por lo que no podemos ver ninguna luz reflejada desde la Tierra. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 4 FEB 2025 | BOLETÍN