Pato o conejo: ¿qué es lo que ves?

"Pato, pato, conejo: cómo vemos lo que vemos". Es un experimento de la Universidad Alberta de Canadá sobre cómo percibimos el mundo.

Foto Universidad de Alberta

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Cuando miras las dos imágenes de arriba, ¿qué ves? Tal vez ve dos patos, sentados uno al lado del otro. Quizás, en cambio, ves dos conejos. Quizás veas un pato y un conejo.

Ahora mira la imagen e imagina un pato comiendo un conejo. ¿Puedes verlo ahora?

ctv-xuw-pato-o-conejo--pequea

Según una investigación del neurocientífico de la Universidad de Alberta, Kyle Mathewson, aproximadamente la mitad de las personas no puede ver a la vez un pato y un conejo y es necesario tener alguna indicación para ver ambas imágenes, una al lado de la otra y solo ven ambos animales cuando se les pide que imaginen  a un pato comiendo un conejo.

"Cuando alejamos la imagen y  el cerebro puede ver el panorama general es entonces, cuando las imágenes se ponen en contexto entre sí", asegura Mathewson, profesor asistente en el Departamento de Psicología.

El estudio demuestra que una señal breve, como "el pato se come al conejo", puede darle a nuestro cerebro el contexto que necesita para distinguir entre dos imágenes idénticas.

"Este estudio también demuestra que podemos controlar la forma en que el cerebro interpreta la información con solo unas pocas palabras o con una imagen", explicó Mathewson. "Todos deberíamos estar conscientes de eso cuando, por ejemplo, estamos leyendo una noticia. A menudo interpretamos y entendemos la información de la manera que queremos verla ".

El estudio también trata de ver si otra frase más simple funcionaría, a saber, "Imagina un pato al lado de un conejo". Pero esta frase no tuvo el mismo efecto, porque no explica qué imagen debería ser un pato y cuál debería ser se un conejo.

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN