AFE
La AFE elabora sus pautas para la vuelta al fútbol y reitera la importancia de guardar 72 horas entre partidos
El sindicato de jugadores AFE ha publicado este sábado una guía de recomendaciones que para velar por su salud "en la vuelta a la actividad".
David Aganzo, presidente de AFE
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Asociación de Futbolistas Españoles ha aprobado una larga lista de recomendaciones que ha hecho a sus futbolistas con la vista puesta en la vuelta al trabajo, de forma similar a como LaLiga elaboró un protocolo a seguir para reanudar su actividad deportiva tras el parón provocado por la pandemia del coronavirus.
La AFE recuerda que sólo se volverá al trabajo cuando las autoridades sanitarias lo permitan, y recomienda un periodo entre 15 y 20 días de entrenamientos previos a la competición.
Entre las recomendaciones figuran: un reconocimiento médico que contemple pruebas de COVID-19 y tomar medidas concretas para los jugadores que den positivos, medidas para evitar los contagios en las concentraciones, evitar la firma de autógrafos, fotografías y entrevistas presenciales.
Obliga a los clubes a contar con una empresa especialista en desinfección y contar con provisiones suficientes de material de protección individual.
La AFE reitera "que los futbolistas dispongan de al menos 72 horas desde la disputa del último partido". Tanto AFE como FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, consideran prioritario respetar estos plazos para velar por la salud, seguridad e integridad del futbolista.
"Este sindicato va a ser muy riguroso para que tanto el calendario, como los horarios en los que se disputen los partidos estén supeditados al factor de salud. Igual que hace unos meses impulsamos la creación de un delegado de salud en todos los terrenos de juego, consideramos esencial la figura de un responsable de riesgos laborales, dada la situación actual".