JJ.PP.- Renfe, Tren Oficial del Equipo Paralímpico Español hasta los Juegos de París 2024
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los presidentes de la compañía ferroviaria y del Comité Paralímpico Español han renovado este miércoles el acuerdo vigente desde 2008
Renfe será el Tren Oficial del Equipo Paralímpico Español durante los años 2023 y 2024, hasta los Juegos Paralímpicos que se celebrarán en París el próximo año, según el acuerdo suscrito este miércoles entre los presidentes de Renfe, Raül Blanco, y del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Carballeda.
La relación entre ambas entidades se inició en 2008 y desde entonces la operadora ferroviaria española ha acompañado a los deportistas de élite con discapacidad en cinco ciclos de preparación para los Juegos Paralímpicos.
Gracias al apoyo de Renfe, dentro del grupo de empresas pertenecientes al Plan ADOP, los deportistas paralímpicos disponen de los medios necesarios para obtener becas y ayudas para el entrenamiento, para asistir a un mayor número de concentraciones y competiciones internacionales o para contar con los mejores técnicos, entrenadores, personal de apoyo, material deportivo específico o servicios médicos, entre otros.
El acuerdo con el Equipo Paralímpico Español es una muestra más de la apuesta de Renfe "por mejorar las vidas de las personas con discapacidad, sumándose a su línea de actuación para favorecer la accesibilidad, con iniciativas como la asistencia a personas con discapacidad y con movilidad reducida en los trenes, o la extensión de la tarjeta dorada a todas las personas con certificado legal de discapacidad", indica en una nota la compañía ferroviaria.
TREN DEL DEPORTE
Asimismo, Renfe subrayó su apuesta como Tren del Deporte, ya que ofrece un modo de transporte sostenible y respetuoso con el medio ambiente, al generar cero emisiones de carbono en todos sus trenes eléctricos, para los deportistas españoles con y sin discapacidad.
Renfe ha suscrito acuerdos con numerosos clubes deportivos; federaciones y distintas entidades deportivas como el Consejo Superior de Deportes (CSD) para ofrecer sus servicios para sus desplazamientos gracias a los beneficios medioambientales de este modo de transporte.