RAFA NADAL ACADEMY PADEL TOUR
El Rafa Nadal Academy Padel Tour arranca su segunda edición con varias pruebas fuera de España
La Rafa Nadal Academy by Movistar presenta la segunda edición de su circuito amateur de pádel, un proyecto que trasciende la competición y apuesta por los valores del deporte.

Presentación del Rafa Nadal Academy Padel Tour
Publicado el
2 min lectura
Hay proyectos que nacen con vocación de crecer. Y el Rafa Nadal Academy Padel Tour es uno de ellos. En apenas un año de vida, este circuito amateur se ha convertido en una referencia para los jugadores que buscan mucho más que partidos: buscan vivir una experiencia.
La Rafa Nadal Academy ha presentado en Madrid, en el club Mad4Padel, la segunda edición de este circuito, que llega en 2025 con grandes novedades. La más importante: su expansión internacional. Porque, además de reforzar su presencia en España, el circuito cruzará fronteras para aterrizar por primera vez en Italia.
“El primer año superó todas nuestras expectativas. Los jugadores nos transmitieron que se habían sentido muy a gusto y que disfrutaron mucho de la experiencia. Por eso, nos sentimos con la responsabilidad y la ilusión de hacer crecer el proyecto”, explica Maribel Nadal, subdirectora de la academia.
El circuito recorrerá ocho ciudades españolas: Santander, Madrid, Barcelona, Estepona, Sevilla, Valencia, Gijón y Mallorca. A ellas se suman seis sedes italianas: Roma, Torino, Perugia, Bari, Bérgamo y Florencia. En ambos países, los equipos ganadores de cada prueba viajarán hasta Mallorca, donde disputarán la gran final en la Rafa Nadal Academy, en Manacor.
“Nos hace especial ilusión llegar a Italia, un país donde el pádel está creciendo de manera impresionante. Queremos que jugadores de ambos países puedan compartir esta experiencia y que la gran final en Mallorca sea el punto de encuentro”, cuenta Maribel Nadal.
Uno de los sellos de identidad del Rafa Nadal Academy Padel Tour es su formato de competición por equipos. Cada conjunto está formado por un mínimo de seis jugadores y las eliminatorias se resuelven mediante tres partidos. “Creemos mucho en el valor del equipo. Es una forma de fomentar la unión, el apoyo entre jugadores y de vivir la competición de otra manera. Hay un ambiente espectacular en cada sede”, destaca Maribel.
Las categorías están pensadas para todos los niveles: Viper y Veron en masculino, y Energy y Stima en femenino. Además, cada prueba garantiza un mínimo de dos eliminatorias para todos los equipos participantes.
“Para nosotros es muy importante que los jugadores se sientan protagonistas desde que llegan al club. Queremos que se lo pasen bien, que hagan equipo y que se vayan con una sonrisa”, apunta Maribel Nadal. Los ganadores de cada sede recibirán también entradas para asistir a la Hexagon Cup 2026, uno de los torneos por equipos más relevantes del mundo.