En redes sociales

El recado de Caster Semenya a World Athlethics: "Soy un hombre de 400m a la milla y una mujer en 100m, 200m"

"¿Qué clase de tonto haría eso?", es la pregunta que se hace la atleta sudafricana en relación a los criterios de World Athletics.

ctv-r4w-fkmturwwqam5mtn

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La World Athletics le ha restringido competir a la sudafricana Caster Semenya porque obliga a las atletas a mantener sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro durante un periodo continuado de al menos seis meses.

Por ello, Semenya ha vuelto a cargar contra World Athletics a través de sus redes sociales: "Entonces, de acuerdo con World Athletics y sus miembros, ¡soy un hombre cuando se trata de 400m, 800 m, 1500m y 1600m! Pero luego una mujer en 100m, 200m y eventos de larga distancia. ¡Qué investigación! ¿Qué clase de tonto haría eso?" Y acompaña ese texto también con iconos de carcajadas.

Mientras, el Comité Olímpico Internacional permite a mujeres trans competir en categorías femeninas si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de 10 nanomoles por litro de sangre.

Semenya es una mujer cisgénero intersexual, asignada como mujer en el nacimiento, con cromosomas XY y con niveles naturalmente elevados de testosterona debido a una deficiencia de 5-alfa reductasa.

Tras conseguir la victoria en el Mundial de 2009, se anunció que sería sometida a un test sexual y a continuación fue expulsado de las competiciones internacionales hasta el 6 de julio de 2010, cuando la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) le permitió regresar.

Es doble campeona olímpica en la prueba de 800 metros tanto en Londres 2012 como en Río 2016.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN