Convierten a Enix en el segundo ‘pictopueblo’ de la provincia de Almería
Con esta acción, Enix se une a Felix como únicos pueblos que tienen instalados este proyecto en diferentes localizaciones de sus municipios.
Almería - Publicado el
2 min lectura
La Diputación de Almería, DARATA y el Ayuntamiento se han unido para hacer que Enix sea el segundo municipio en instalar pictogramas tras Felix. Con este motivo, el vicepresidente, Ángel Escobar, ha visitado el municipio junto a su alcalde y diputado provincial, Álvaro Izquierdo, y la presidenta de esta asociación, Rosario Medialdea, para comprobar estas instalaciones.
Ángel Escobar ha destacado que “desde la Diputación de Almería, la concienciación y la visibilidad que se le da a la diversidad funcional es la mejor forma de luchar contra la exclusión social. Hemos convertido a Enix en el segundo ‘pictopueblo’ de la provincia y con esta acción reinventamos una forma de comunicación nueva para personas que tienen trastorno del espectro autista. Además, conseguimos que Enix sea un pueblo mucho más inclusivo y accesible”.
Por su parte, Álvaro Izquierdo ha agradecido a la Diputación y a DARATA por “poner sobre la mesa un proyecto que para el municipio es muy importante. Somos uno de los municipios más turísticos del interior y recibimos muchos visitantes, por eso hemos instalado más de 30 pictogramas para señalar los lugares más significativos como son el ayuntamiento, los bares, restaurantes, parque, iglesia, entre otros”.
La presidenta de DARATA ha recordado que “los pictogramas son imágenes que hacen que las personas que tengan déficit cognitivo puedan entender el espacio donde se encuentran. Son de ARASAAC, a nivel internacional reconocidos. Queremos que Almería sea una de las primeras provincias de España accesible, por ello, cuantos más municipios instalen pictogramas mejor”.
La concienciación y la visualización de la diversidad funcional son elementos primordiales para el entendimiento e inclusión de las personas con diversidad funcional. Uno de los objetivos primordiales de los servicios sociales es la prevención para mejorar la convivencia familiar y/o social y potenciar la integración social. Por ello, se ha llevado a cabo la actividad ‘Pictopueblo Enix’, actividad innovadora y enriquecedora que tiene como objetivo aumentar y/o compensar las dificultades de comunicación y lenguaje de las personas con Trastorno del Espectro Autista, fomentando su inclusión, asegurando el derecho a la igualdad de oportunidades y contribuyendo así a prevenir la discriminación.
El proyecto consiste en que cada uno de los lugares representativos del municipio cuente con una placa que contenga una imagen (pictograma) que represente el lugar ya sea un monumento, establecimiento comercial, parque, escuela, entre otros.
Estos símbolos se utilizan para las personas con autismo, pero también para personas con otras discapacidades y para colectivos como personas de la tercera edad y niños, quienes de un simple vistazo localizan y entienden el lugar donde se encuentran.
Así se han colocado pictogramas junto a los monumentos representativos del pueblo como La Fuente del Pilar, El Castillo árabe, el Arco del Barranquillo, La Ermita, La Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, La Almarara, o los lugares públicos y de interés.