SALUD
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes kiwi, y está muy relacionado con el frío
Esta fruta se convierte en la aliada perfecta cuando bajan las temperaturas
Esto le pasa a tu cuerpo cuando comes kiwi y está muy relacionado con el frío
Sevilla - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Cuando bajan las temperaturas, llenamos la nevera de naranjas, limones y mandarinas, ya que resultan unas frutas perfectas para combartir los resfriados y las temidas gripes.
Y sin embargo, hay una fruta que no tenemos en cuenta habitualmente a la hora de prevenir uno de esos resfriados que podrá tenernos en la cama varios días. Para evitar contagiarnos en esta época del año, debemos recurrir al kiwi.
MÁS VITAMINA C QUE UNA NARANJA
Así es. Seguramente no lo sabías. Y es algo que debemos conocer si queremos que nuestra dieta nos ayude a estar sanos y a prevenir enfermedades. El kiwi es una de las frutas que contiene más cantidad de vitamina C, solo superado por dos frutas: las guayabas y las grosellas. Una pieza de kiwi nos aporta más del 80 % del requerimiento diario de vitamina C que necesitamos.
Y lo que resulta aún más inédito: un kiwi tiene más del doble de vitamina C que una naranja. Por tanto, si consumimos dos piezas de kiwis al día, estamos dándole a nuestro organismo la cantidad que necesita de vitamina C al día. Y es que debemos saber que nuestro organismo no puede producir la vitamina C por sí solo. Por esta razón es tan importante que frutas como el kiwi se conviertan en una de las habituales de nuestra dieta.
UN INVIERNO SIN CATARROS
El kiwi, que procede de China, tiene numerosas propiedades que proporciona grandes beneficios para la salud. Por esta razón se ha convertido en un imprescindible en nuestra despensa, que debemos aumentar cuando bajan los termómetros y el frío acecha.
Estamos ante una de las frutas que nos ayudará a fortalecer nuestro sistema inmunitario. Entre sus múltiples beneficios, no podemos olvidar alguno de los más desconocidos: tiene alto contenido en vitamina K; por tanto nos ayuda a mantener nustros huesos fuertes.
Además, la vitamina E, lo convierte en un antioxidante que nos ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer. Por si fuera poco, un estudio realizado en la universidad de Taiwan asegura que estamos ante un gran aliado para las personas que tengan problemas de insomnio . Según esta invstigación, las personas que tomaban dos piezas antes de irse a dormir, conseguían conciliar el sueño mucho antes que aquellas que no lo tomaban.
EL MEJOR ALIADO CONTRA LAS BAJAS TEMPERATURAS
Además de fortalecer nuestro sistema inmunitario y ayudarnos a evitar los resfriados, nos ayuda a subir las defensas ya que estimula la producción de glóbulos rojos y blancos.
Su alto contenido en fibra es otra razón para incluir el kiwi en nuestra alimentación. Nos ayuda a mejorar el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. Si tenemos problemas con el tránsito, los nutricionistas recomiendan consumirlo en ayunas.
Otra opción es incorporarlo en nuestros desayunos. Una recomendación es prepararnos un bowl con cereales, yogurt y añadirle trocitos de kiwi. Si es temporada de fresas, podemos añadirle unas cuantas. Si no, podemos usar plátanos, ya que la combinación de sabores entre el plátano y el kiwi resulta muy sabrosa.
También te puede interesar:
Ahora más que nunca cuida lo que comes para prevenir resfriados
Estas son las fantásticas propiedades del zumo de naranja natural que no conocías
Los increíbles y desconocidos beneficios que notarás si incorporas la piel de patata en tu dieta