Rafael Contreras, sobre la expansión del Cádiz, en COPE: "Nos encontramos más obstáculos aquí que fuera"

El Cádiz CF lanza al mercado su filial Nomadar, con previsión de poder cotizar en el Nasdaq

Rubén López

Cádiz - Publicado el

2 min lectura

El Cádiz CF lanza al mercado su filial Nomadar, con previsión de poder cotizar en el Nasdaq. La operación, liderada por la firma estadounidense Clear Street, refuerza la proyección global del club y su solidez financiera, asegurando que su crecimiento siga alineado con su identidad y evitando que su control mayoritario caiga en manos extranjeras.

«El Cádiz CF está intentando añadir recursos al césped, al verde, que es el objetivo principal del Cádiz CF», ha explicado el vicepresidente Rafael Contreras en los micrófonos de COPE Cádiz.

Nomadar está participada mayoritariamente por el Cádiz CF y cuenta con el ex CEO del Liverpool, Peter Moore, como vocal en su consejo de administración.

La idea es presentar el proyecto Sportech y buscar financiación porque «en el fondo esto no es más que una estructuración financiera de los mercados, de cómo acudes a ellos para conseguir ingresos e inversión».

Hace ya un tiempo se modificó el proceso de financiación para que fuera más rápido al evitar los trámites burocráticos que genera un fondo de inversión. Así lo explica Contreras. «Anteriormente hicimos a través de un fondo de inversión y hemos modificado la forma en la que accedemos al mercado financiero. Simplemente es poner a la compañía en el mercado, que tenga una valoración y que permita una oferta del mercado financiero».

Una de las ideas es que la filial cotice en bolsa. Al hilo de esto, el empresario gaditano dice que están «en una parte del proceso de valoración en el mercado, pero todavía no se ha producido ni la salida a bolsa. Es un paso previo y estamos aún en esta fase».

«Estados Unidos es un mercado muy atractivo en el que el fútbol se está potenciando muchísimo; viene el Mundial, distintos desarrollos, la llegada de Messi… los datos macroeconómicos son muy potentes en el fútbol. Eso hace que el mercado financiero se esté volcando en la industria del fútbol». argumentó para presentar la firma en Wall Street.

Por último, insistió en que el capital destinado a este proyecto proviene de LaLiga Impulso y que «no afecta al dinero que se tiene para fichar. No se ha retraído ni un solo euro del dinero destinado para fichajes para otra cosa».

«Hay que seguir avanzando en el camino, desbloqueando los obstáculos que desgraciadamente te encuentras más en tu tierra que en el exterior», dijo lanzando un mensaje a los políticos de los que depende la expansión o no del Cádiz CF.