AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Aceite de Oliva y vinos se verán afectados por los aranceles
En ¨Campo y Sal¨ te hablamos del Olivar, Exposierra y Quesierra, daños en el campo por las borrascas, obras hidráulicas importantes y la arena que se acumula en el puerto pesquero de Conil

Campo y Sal | viernes 04 de abril de 2025
Cádiz - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Los Aranceles que afectan en la provincia de Cádiz a la exportación de aceite de oliva y los vinos principalmente, (20% se ha anunciado) ya se están cuantificando en más de 2.400 millones de euros en Andalucía (de ellos 1.350 millones al sector agroalimentario) lo que nos jugamos en esta que a buen seguro va a ser una batalla comercial, ya que la UE ha anunciado contramedidas.
Hoy hablamos del olivar en la provincia de Cádiz, Olvera con una de las cooperativas más importantes de Andalucía en la producción de aceite de oliva virgen extra y que ha celebrado el pasado fin de semana la feria Olivera, hablamos con la Alcaldesa Reme Palma del aceite, del olivar de montaña y la DO Sierra de Cádiz.
Alberto Sanchez Galiano Coordinador de los Servicios Técnicos de ASAJA Cádiz analiza cómo nos puede afectar al olivar en la provincia de Cádiz los aranceles, el cultivo en extensivo que sigue creciendo y cómo se comportan los precios en el mercado del aceite de oliva.
Antonio Aragón, Delegado municipal de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayto de Conil reclama una solución al problema de acumulación de arena en la bocana del puerto pesquero que hace peligrosa la navegación, también habla de la Ruta de la Huerta que se celebra este fin de semana poniendo sobre la mesa los productos de primera calidad que cultivan los hortelanos y que comercializa principalmente la Cooperativa Ntra Sra de las Virtudes de Conil.
Y en la Cooperativa del Campo de Villamartín se celebra este fin de semana Exposierrra y Quesierra, la feria del queso, plenamente consolidada, celebra el octavo Concurso de Andaluz de Quesos, (recuerda que tenemos razas autóctonas como la cabra Payoya y la oveja Merina), la muestra de productos del campo y los magníficos vinos de la zona, Susana Toro, Alcaldesa de Villamartín nos invita a disfrutar de esta feria.
Pepe Pravia, presidente de ASAJA-CÁDIZ habla de los más de 5 millones de euros de pérdidas en daños ocasionados en el campo por las 4 borrascas consecutivas que afectan a más de 12.000 Hectáreas en toda la provincia y la necesidad de acometer limpieza de arrollos y cauces, así como obras hidráulicas fundamentales no sólo para generar e incrementar valor agrícola, sino que mejorarían la vida de los vecinos de 28 municipios en la provincia.
Estas obras se centran en la restauración de canales como el de Tablellina, en Arcos, y la conexión de los pantanos de Bornos y Guadalcacín. Con estas infraestructuras ”se evitaría tirar agua al mar y muchos de los daños que hemos tenido en el campo”
Y te contamos otras noticias:
Andalucía asume la presidencia de la Asamblea de Regiones Hortícolas de Europa durante tres años.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha mantenido una reunión con la directora de la Oficina Comarcal Agraria, Rocío Zambrano, y representantes del sector agrícola de Sanlúcar para abordar los daños ocasionados por las últimas inundaciones en los cultivos de la localidad en la sede de la Comunidad de Regantes de Monte Algaida. Se trata de una petición fundamentada en “la situación catastrófica que está viviendo el campo sanluqueño debido a las inundaciones” que se registraron en la ciudad en el mes de marzo.
La Junta impulsa el relevo generacional y la modernización en el campo con ayudas, la última convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores, que ha contado con un presupuesto de 130 millones de euros, “el más alto de la historia”, y ha recibido 2.910 solicitudes. La viceconsejera también ha recordado que desde la Consejería de Agricultura ampliarán hasta los 175M€ las ayudas para modernización de maquinaria y explotaciones agrícolas.
Gadira revoluciona la alta gastronomía con su nuevo Caviar Granulado de Atún Rojo Desecado
El presidente del Consejo Regulador del Vino, César Saldaña, pide "cabeza fría" ante los aranceles de Trump, y ante las posibles pérdidas en ventas, Japón, Corea, Vietnam o México podrían sustituir las exportaciones de vino de Jerez a Estados Unidos.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, asiste al acto de inauguración de la XI Feria del Espárrago en Alcalá del Valle, junto a la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez; el alcalde de este municipio, Rafael Aguilera, y el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno
El atún de almadraba de Petaca Chico, protagonista en el Basque Culinary Center.
La próxima semana seguiremos hablando de aranceles y ya les anunciamos que también de los productos típicos de Semana Santa sobre todo en la cocina y repostería. Gracias por su atención y ya saben que la felicidad también está en disfrutar del fruto de nuestros campos y la mar; pescados y mariscos, vinos, verduras y hortalizas, miel, cereales, quesos, riquísimas carnes, sal ......