Municipal
El alcalde de Cádiz explica en COPE los presupuestos municipales para 2025
Bruno García, ha visitado nuestros estudios, donde destaca las virtudes del borrador de las nuevas cuentas que ha preparado
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
Bruno García ha resumido el presupuesto, que asciende a 195,8 millones de euros —un 3% mayor que el de 2024 y un 11,5 superior al de 2022— señalando que “seguimos subiendo en atención social, con un global en esa área jamás visto en esta ciudad, 23,3 millones de euros, porque fue una decisión política aumentar en ayuda a domicilio y en protección social de los gaditanos”. Así, el incremento en materia social es de un 13% respecto a 2024 y del 28,7% respecto a 2022 con las últimas cuentas del anterior Equipo de Gobierno.
El primer edil ha destacado que en el presupuesto de 2025 se recuperan los talleres para mayores abandonados por el anterior ejecutivo, “y además garantizamos la inversión en mantenimiento urbano, en el cuidado de los parques y jardines y sobre todo en el mantenimiento de los parques infantiles después de que se arreglen con el contrato que está a punto de adjudicarse”.
El alcalde recuerda en COPE que, gracias a la operación de crédito, se asegura financiación para tres grandes proyectos (Parque del Cementerio, Avenida de Astilleros, Rehabilitación del Frente de Puerta Tierra), hemos bajado el pasivo financiero, de modo que el dinero que va a los bancos en 2022 era 12 millones y ahora serán cinco, siete menos.
También ha explicado Bruno García, que con ese ahorro, también acometen inversiones en la ciudad como la calle Mirador, pero sobre todo se invierte en arreglos de colegios públicos como San Rafael, San Felipe y en varios patios de otros centros, e invierte en la renovación del alumbrado público que, tal y como asegura, se ha llevado ocho años sin ver un céntimo de inversión.
El primer edil también recuerda que la inversión en vivienda pública está asegurada con los 11 millones transferidos a Procasa para 106 viviendas, de las que el 83 por ciento serán en alquiler social, al igual que la financiación del Portillo que ya está asegurada en el IMD (Instituto Municipal del Deporte).
Valcárcel asegurado y triplicando las ayudas a quien ayuda
El alcalde también ha desgranado cómo habían pasado las subvenciones, de 200 a 600 mil euros en dos presupuestos, que se otorgan a entidades sociales encargadas de cuidar a los gaditanos, triplicando esta cantidad “y también por una decisión política de poner el acento en ayudar a quien ayuda a las personas”.
Del mismo modo Bruno García ha señalando que el presupuesto contempla una partida de más de cinco millones para las labores de urbanización del proyecto de recuperación de Valcárcel como edificio universitario porque así lo han decidido, y porque para el equipo de Gobierno, es más importante poner los hechos y los números que las palabras en estos proyectos vitales para la ciudad.