colegio de farmacéuticos de cádiz
Los farmacéuticos aconsejan preparar la piel para la llegada del sol y las altas temperaturas
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Cádiz hablan de la importancia de cuidarnos, sobre todo para prevenir los daños que podíamos tener en la piel o agresiones de agentes externos

Rocío Fernández, vocal de dermofarmacia y vocal de Campo de Gibraltar del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz
Cádiz - Publicado el
2 min lectura
Rocío Fernández, vocal de Dermofarmacia y vocal de Campo de Gibraltar del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz nos aconseja una rutina, tanto facial o corporal, de cara al verano, Recomendaciones generales, empezaríamos con una exfoliación más suave a nivel facial y un poquito más intensa a nivel corporal. Existen muchísimos productos en las farmacias que podemos ir aconsejándo en función de la piel y de las características de cada uno de los pacientes. A continuación, aconsejamos siempre una hidratación profunda, tanto interior como exterior.
No hay que olvidarse que es importante también que estemos bien hidratados, bebiendo agua, zumo, caldo. Y a nivel exterior nos encantan las cremas que son untuosas, que son hidratantes, pero de verdad, que lleven glicerina, ácido hialurónico, un poquito de aloe vera. Y aquellas pieles que sean un poquito más grasas, que no sean comedogénicas.
La rutina para niños no es igual que una piel más envejecida o una piel más agredida. En niños pequeños, con una buena hidratación tanto a nivel interior como exterior y siempre una buena protección solar, no necesitan tanto, pero en pieles más maduras sí que es necesario empezar a actuar antes.
En cuanto a la función barrera, es muy interesante porque aumenta la resistencia de la piel a las agresiones y ahora está como muy de moda. Y existen cremas muy específicas que llevan ceramidas y pantenol, que lo que hacen es fortalecer la piel, que recordamos, es el órgano más extenso del cuerpo, y protegerla de las agresiones, futuras agresiones que podíamos tener como consecuencia del sol.
Existe toda una moda de antioxidantes que están funcionando muy bien, que son los complementos alimenticios que preparan también la piel para el daño futuro y son aquellos que contienen betacaroteno o extractos de uva y también es importante reforzar la dieta. Empezamos con el buen tiempo y aparte de la hidratación, aprovechar para tomar un poco más de vegetales como zanahoria, tomate, que lleva mucho licopeno, uva, mango....
Intentar no hacer caso a internet, a las redes sociales, a esas recomendaciones que muchas veces vemos en internet. Hay que tener mucho cuidado con los bulos, hay que recordar que en internet no hay nadie que diga si lo que estamos leyendo es cierto o no es cierto y siempre aceptar las recomendaciones de algún especialista, ya sea dermatólogo o farmacéutico.
También me parece un buen momento para pasar por consulta. Por consulta del dermatólogo o incluso nuestro médico de cabecera para una revisión, una revisión de aquellas manchitas, lunares, posibles lesiones. Y para aquellos que tienen poquito pelo, recomendar los gorros que ya empiezan a hacer calor y las gafas de sol.
Aprovechando la ocasión el próximo lunes, día 8, en la Plaza Alta en Algeciras el Colegio de Farmacéuticos estará allí con motivo del Día Mundial de la Salud con una carpa donde haremos sensibilización y concienciación en prevención del melanoma y cáncer de piel para que puedan acercarse y recibir información.