Movilidad sostenible

El Tranvía de la Bahía de Cádiz superó por primera vez en 2024 los dos millones de viajeros

Tranvía de la Bahía de Cádiz

Tranvía de la Bahía de Cádiz

Fernando Crespo

Cádiz - Publicado el

4 min lectura

El tranvía de la Bahía de Cádiz, adscrito a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, cerró el año 2024 superando por primera vez en su corta historia los dos millones de viajeros (2.166.879 usuarios). El Trambahía ha experimentado un incremento de cerca del 10% en el último año.

Además, desde su puesta en servicio, el 26 de octubre de 2022 hasta el cierre del pasado año, transportó a 4,5 millones de pasajeros.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha señalado en un comunicado que estos "buenos resultados son fruto del compromiso del Gobierno de Juanma Moreno para que la Bahía de Cádiz cuente con un transporte público competitivo y en continua mejora".

En este sentido, ha remarcado que la Junta está volcada en seguir incorporando nuevas prestaciones, con el "firme propósito de fidelizar a los usuarios y promover el uso del transporte público".

"Una de las premisas de este Gobierno es cuidar del medio ambiente y vamos a continuar impulsando medidas que redunden en la mejora de la movilidad y reduzcan el uso del coche privado y la emisión de gases contaminantes", ha señalado.

La evolución de la demanda durante en 2024 presenta un especial incremento en el último trimestre del año, periodo en el que el Trambahía, gestionado por la Agencia de Obra Pública (AOPJA) y operado por Renfe Viajeros, transportó a 581.180 pasajeros, cifra que representa un aumento del 13,3% con respecto al último trimestre de 2023.

El promedio de viajeros diarios durante 2024 ha sido de 5.920 usuarios/día, superándose los 6.500 usuarios/día en jornada laborable. Destaca sobremanera el promedio de usuarios diarios registrado en sábados, domingos y festivos, que se eleva a 4.500 usuarios.

Este dato revela que la diferencia entre días laborales y fines de semana es mucho más estrecho que en el conjunto de sistemas de transporte colectivo, donde se produce una caída más drástica el sábado, domingo y festivos.

Atendiendo, precisamente, a esta característica singular en la demanda del Trambahía, donde los desplazamientos por ocio y tiempo libre cobran un peso específico, la Agencia de Obra Pública ha potenciado desde junio del pasado año la oferta en este tipo de jornadas (fines de semana y festivos), incorporando cuatro trayectos adicionales por cada sentido, que están teniendo una acogida muy favorable.

El recorrido del Trambahía incluye 21 estaciones, ubicadas en los términos municipales de Chiclana de la Frontera, Puerto Real, San Fernando y cinco de ellas de carácter ferroviario en Cádiz capital.

El municipio donde se registra un mayor número de validaciones es San Fernando, con el 50,6% del total; seguido de Cádiz y Chiclana de la Frontera, con el 24,9% y el 23,8%, respectivamente.

En término municipal de Puerto Real se encuentra la parada de Tres Caminos (que arroja el 0,7% restante del tráfico), y que desde la puesta en servicio de la pasarela ciclopeatonal en enero del pasado año da acceso directo al Polígono comercial e industrial del mismo nombre. Esta infraestructura ha sido una de las mejoras más destacables en el pasado ejercicio.

En cuanto a la distribución de los desplazamientos por títulos de viaje utilizados, el 71% de los usuarios del Trambahía utiliza los títulos de Renfe y Tú, que incluye los bonos recurrentes y títulos ocasionales bajo este soporte, correspondiendo el 29% restante al uso del título multimodal del Consorcio de Transportes.

El Trambahía adapta su oferta de servicios a las necesidades de transporte especiales de los ciudadanos de la Bahía de Cádiz, con refuerzos durante el Carnaval de Cádiz y las Ferias de Chiclana de la Frontera y San Fernando, principalmente.

También, el servicio de transporte del Trambahía exige una coordinación estrecha con los municipios, con el fin de convivir con la gran cantidad de actividades culturales y de ocio que se organizan en el recorrido, especialmente en la calle Real de San Fernando.

La Atención al Cliente del Trambahía, que se gestiona desde las Oficinas de Cercanías situadas en la Estación de Ferrocarril de la Plaza de Sevilla en Cádiz capital y de Bahía Sur en San Fernando, así como desde el portal web de Atención al Cliente de Cercanías de Cádiz, atendió 316 reclamaciones a través de los canales de Renfe y 38 reclamaciones derivadas desde el Consorcio de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz.

Por otra parte, la última encuesta de satisfacción anual elaborada el pasado año arrojó una puntuación global de 8,16 sobre 10, destacando como los atributos mejor valorados la facilidad de llegada a las paradas y la conexión con otros medios de transporte; el confort de los trenes y la comodidad de paradas y estaciones; y la información sobre el servicio (retrasos e incidencias).

El Trambahía ha continuado implementando mejoras para incrementar la satisfacción del usuario, entre las que destaca, además de la mencionada puesta en servicio de la pasarela ciclopeatonal de Tres Caminos, el aumento de la oferta en fines de semana, o la instalación de 50 plazas de aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes en La Ardila.

Además, Renfe ha establecido, en su núcleo de Cercanías y en el Trambahía, el sistema de pago inteligente Cronos, para el acceso y pago directo del billete sencillo en los tornos o validadoras con tarjeta bancaria sin contacto.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE CÁDIZ

COPE CÁDIZ

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 10 FEB 2025 | BOLETÍN