Asidonia-Jerez llora la muerte del Papa Francisco: así suenan a difunto las campanas de la Catedral

Conmoción en la sede episcopal y en toda la Diócesis por un fallecimiento que, tras las imágenes de ayer presidiendo la celebración del Domingo de Resurrección, ha sorprendido este lunes pese a la enfermedad

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El toque es lento, muy lento, muy lejos del toque alegre y rápido de la Pascua recién alcanzada ayer, Domingo de Resurrección. Tres toques solo, uno de la campana chica, otro de la mediana grande y otro de la grande. Era media mañana cuando, desde la torre exenta de la Catedral, el toque a difunto inundaba el centro de Jerez de la Frontera, anunciando el fallecimiento del Papa Francisco. No solo la ciudad, sino cada rincón de la Diócesis de Asidonia-Jerez, desde la franja litoral hasta el confín de la sierra, ya conocía la noticia.

El Cabildo Catedral, tan atento estos días que las estaciones de penitencia de las cofradías discurriera del mejor modo posible en el primer templo diocesano, no esperaba que solo al día siguiente había que cambiar el registro. Pero han estado también atentos a ello y con el deán, Miguel Ángel Montero, a la cabeza, han dispuesto pronto que ese sonido acompañe el dolor que ha producido la pérdida del Santo Padre en esta tierra tan agradecida por este pontificado. Mientras, aguardábamos unas primeras palabras del obispo, monseñor José Rico Pavés.