Dos Torres acude a FITUR con el reciente reconocimiento a su fiesta de la Candelaria
El delegado de Promoción y Festejos, Carlos Moreno ha explicado la importancia de esta declaración en COPE
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Son muchas las localidades que acuden a la Feria Internacional de Turismo FITUR, una de ellas es la de Dos Torres. Ubicada en el Valle de los Pedroches, esta pequeña localidad acaba de recibir por parte de la Junta de Andalucía, el reconocimiento de la Fiesta de la Candelaría como de interés turístico.
"Es una fiesta muy arraigada en la tradición y cultura de este municipio" ha explicado en COPE el concejal de Festejos y Promoción de la localidad, Carlos Moreno. "Dos Torres tiene mucho que aportar a la comarca y también a la provincia, por eso trabajamos duro en su promoción y este reconocimiento de la Junta va a suponer un revulsivo para esto".
La Candelaria de Dos Torres cumple además en este 2022 su centenario. Inicialmente la organizaba la hermandad de San Blas si bien desde los años 60 del siglo pasado comenzó a promoverla el Ayuntamiento, siendo la principal fiesta del municipio, en cuyos preparativos participan durante meses los vecinos.
Una monumental candela que simboliza la purificación, la limpieza y la expulsión de los malos espíritus constituye el elemento central de la fiesta. Su preparación es un ritual en sí misma, ya que prácticamente durante todo el año los agricultores y ganaderos Dos Torres van acopiando los troncos leñosos, y támaras de encinas secas en sus respectivas propiedades que son almacenados en dependencias municipales donde después se clasifican para comenzar a elaborar la candela en la semana previa a la fiesta. Todo ello requiere habilidad a la hora de colocar la estructura para dar cabida a las toneladas de madera almacenada.
El Ayuntamiento de Dos Torres solicitó a la Consejería de Turismo esta declaración el 9 de abril de 2021 y la Delegación de Turismo de Córdoba emitió su informe en octubre. En noviembre fue la Secretaría General para el Turismo el órgano que también se pronunció en sentido favorable a la declaración. De ahí el expediente pasó al Consejo Andaluz del Turismo, que emitió un dictamen positivo el pasado 1 de diciembre, lo que originó la propuesta formal una vez reconocido el cumplimiento de los requisitos y criterios exigidos.