Esto es lo que te retendrán en 2022 en tu sueldo con los nuevos tramos de IRPF

Este año el contribuyente se enfrenta a nuevos tramos donde se aplican incrementos que afectarán a las rentas más altas

Esto es lo que te retendrán en 2022 en tu sueldo con los nuevos tramos de IRPF

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el

3 min lectura

El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) es el impuesto que grava la utilidad de las personas, empresas, u otras entidades legales. El impuesto a la renta es parte importante del sistema tributario porque liga el ahorro con la inversión, y tiene repercusiones sobre los incentivos en los mercados laborales y los emprendimientos. Se trata de un tributo personal, progresivo y directo que grava la renta obtenida durante el año, por lo que está relacionado con los ingresos del trajadador teniendo en cuenta distintas circunstancias como las personales o familiares.

Esto es lo que te retendrán en 2022 en tu sueldo con los nuevos tramos de IRPF

Este impuesto es uno de los más importantes dentro de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) ya que aporta una gran inyección de dinero a las arcas, sobre todo teniendo en cuenta que las medidas que se aplican este año contempla una subida de impuestos a las rentas más altas. Es decir, aquellos que ganan más tendrán que tener esos cambios a la hora de realizar su declaración a partir del mes de abril, ya que se modifican los tramos del IRPF.

QUÉ SON LOS TRAMOS Y CÓMO SE CALCULAN

El Ministerio de Hacienda calcula las retenciones del IRPF mediante una estimación teniendo en cuenta la edad del contribuyente, su situació familiar y laboral y lo que ha ganado durante el año. En este punto también tendrá en cuenta si tiene uno o dos pagadores, es decir, el contribuyente que trabaje por cuenta ajena pero también lo haga por propia. Estas retenciones se aplican en el suledo del empleado cada mes para que Hacienda digamos, tenga un anticipo. Si el cálculo de la Agencia Tributaria no es correcto, el ajuste se llevará a cabo en la declaración de la renta, esa que nos toca hacer a partir del mes de abril.

Esto es lo que te retendrán en 2022 en tu sueldo con los nuevos tramos de IRPF

El IRPF se divide en base imponible que es la cantidad a la que se aplica el impuesto, y la base liquidable. Sobre la base imponible se aplican las deducciones, que suelen ser reguladas por las comunidades autónomas, y sobre la base liquidable se aplica el tipo de gravamen regulado por los tramos

TRAMOS

Este año el contribuyente se enfrenta a nuevos tramos donde se aplican incrementos que afectarán a las rentas más altas. Para las rentas del trabajo a partir de 300.000 euros, se aplicará una subida de dos puntos porcentuales, y para las nóminas por encima de los 200.000 será de tres puntos. Los tramos de IRPF para 2022 quedan de la siguiente manera.

Este incremento de dos puntos porcentuales en el último tramo afecta al tramo estatal del impuesto y no obliga a las comunidades autónomas con regímenes fiscales propios, como Euskadi y Navarra. No obstante, cada comunidad autónoma puede compensar la subida decretada por el Gobierno de España bajando los tipos en el tramo autonómico que ellas gestionan. El Gobierno madrileño, por ejemplo, tomó la decisión de bajar medio punto el tramo autonómico del IRPF a todos sus contribuyentes y en Cataluña, la Generalitat estudia rebajárselo a las rentas más bajas y subirlo a las personas que tributen más de 37.000 euros anuales.

Para los jubilados la tabla de retenciones queda de la siguiente manera:

Este año pasaremos por caja cada uno de los españoles, y aunque pagarán más lo que más ganan, también lo notarán el resto de ciudadanos, aunque los porcentajes son distintos.