La gastronomía y la sostenibilidad: las grandes apuestas de Córdoba este jueves en Fitur

Además se ha presentado la propuesta de la capital como turismo MICE

La gastronomía y la sostenibilidad: las grandes apuestas de Córdoba este jueves en Fitur

Redacción COPE Córdoba

Córdoba - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Córdoba presenta en Fitur su Plan de Sostenibilidad Turística, una propuesta presentada a la convocatoria extraordinaria 2021 que va a recibir tres millones de euros para su desarrollo. Esta propuesta incluye acciones que vienen a superar las principales debilidades del destino y su objetivo principal es transformar a Córdoba en destino sostenible de excelencia, generando productos que integren la oferta cultural con la de naturaleza y superando desequilibrios en el modelo turístico actual.

“Nuestra hoja de ruta contempla cuatro ejes de actuación integrados por 12 acciones y su ejecución se prolongará tres años”, ha indicado la primera teniente de alcalde delegada de Turismo, Isabel Albás.

Además, el Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) ha iniciado los trámites para la contratación de una asistencia técnica para la promoción de Córdoba como destino gastronómico en medios especializados, y para desarrollar su presencia en las ciudades de Madrid, San Sebastián, Valencia y Málaga y en los principales eventos relacionados con la gastronomía en España, bajo la marca ‘Córdoba Patrimonio Gastronómico’.

La presencia de Córdoba en los principales eventos gastronómicos a nivel nacional, como son ‘Madrid Fusión’ (Marzo), ‘Salón Gourmets’ en Madrid (Abril), ‘Andalucía Sabor’ en Sevilla (Septiembre), ‘San Sebastián Gastronómika’ (Noviembre) y ‘Mediterránea Gastrónoma’ en Valencia (Noviembre), permitirá la promoción de la gastronomía cordobesa durante todo el año.

‘Córdoba Patrimonio Gastronómico’ también estará presente en Madrid, San Sebastián, Valencia y Málaga, mediante actos promocionales concretos y dirigidos a prescriptores gastronómicos, operadores turísticos y medios especializados en gastronomía, viajes y tendencias.

TURISMO MICE

El Instituto Municipal de Turismo (IMTUR) continúa con los trámites para la contratación de una asistencia técnica y representación para la promoción, receptivo y prestación de servicios para la celebración de congresos y reuniones, al objeto de alcanzar posicionamiento y notoriedad entre los destinos organizadores de reuniones profesionales.

Entre las acciones que comprende, está el análisis de la situación actual en relación a los recursos y entidades relacionadas con el sector de congresos, al objeto de actualizar, identificar y, si procede, reordenar la oferta o definir un nuevo modelo de actuación.

La promoción de Córdoba como destino de congresos y captación de clientes será otra de ellas, mediante la asistencia a salones especializados en Turismo MICE (Workshops y foros profesionales), con un mínimo de tres participaciones de carácter internacional, la realización de un mínimo de dos presentaciones de destino en Madrid, y visitas comerciales a los diferentes agentes generadores de actividad MICE, como pueden ser agencias, meeting planners (organizadores de eventos y OPCs), colegios profesionales, corporaciones, etc.

Esta última acción, de carácter continuo, se deberá desarrollar en Madrid, Sevilla, Málaga y Barcelona