El Ayuntamiento de Córdoba firma los contratos para la instalación de aparatos de climatización en 19 colegios
El valor estimado del primer contrato era de 628.000 euros y el importe de adjudicación ha sido de 577.000 euros

El Ayuntamiento de Córdoba firma los contratos para la instalación de aparatos de climatización en 19 colegios
Córdoba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El teniente de alcalde delegado de Gestión, Mercados y Comercio, Sostenibilidad y Medio Ambiente e Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Álvarez (Cs), ha informado este lunes de la firma de los contratos para la instalación de aparatos de climatización en 19 colegios, con el fin de que estén en funcionamiento en mayo.
En una rueda de prensa, junto a la delegada de Promoción, Marián Aguilar (PP), Álvarez ha explicado que "ya se han formalizado los dos contratos, el último la semana pasada con la empresa Magtel Operaciones". Según ha detallado, inicialmente el valor estimado del primer contrato era de 628.000 euros y el importe de adjudicación ha sido de 577.000 euros, todo ello sin IVA, mientras que el valor estimado del segundo era de 995.000 euros y el importe de adjudicación, 868.000 euros.
A continuación, "las dos empresas tienen que presentar su plan de seguridad y salud, como obliga la Ley de Contratos del Estado, con un plazo máximo de un mes para que se firme el acta de replanteo", de cara al período de ejecución, que es de mes y medio, ha precisado. Además, ha indicado que "si una vez puestos en funcionamiento los aparatos, se detectara que se produce en alguno de los colegios un consumo de potencia superior al que tienen contratado y el sistema permite, en ese momento se hablaría con Endesa, bien para ampliar el contrato, bien para ampliar la potencia, y que determinarán además de dónde debe cogerse esa potencia".
En principio, considera que "en la mayoría de los casos eso no debería ser necesario", dado que "los aparatos de climatización que se han puesto ha sido con el objetivo de reducir el consumo de energía y que sea más sostenible". Los períodos de garantía de los aparatos son dos años. También, ha comentado que "el próximo martes se producirá una reunión de la Delegación de Infraestructuras, con el delegado de Hacienda y Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), todas las Ampas afectadas por las obras, así como los directores de los colegios, para informar a modo general de cómo se van a llevar", entre otros aspectos.