Conoce todas las medidas aplicadas por Cajasur Banco para ayudar a sus clientes ante el coronavirus
La entidad recuerda que la mayoría de las operaciones pueden realizarse por vía online o telefónica

Conoce todas las medidas aplicadas por Cajasur Banco para ayudar a sus clientes ante el coronavirus
Madrid - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
Son muchas las medidas que ha adoptado Cajasur Banco durante este confinamiento para garantizar la seguridad y comodidad de sus clientes y trabajadores. En COPE hemos hablado con Ignacio Sánchez Carrero, director de Desarrollo de Negocio de Cajasur, quien ha explicado estas medidas. Cajasur ha reforzado los canales alternativos, como el teléfono, la Banca 'on line' y las aplicaciones Cajasur, para que los clientes puedan operar desde casa con total normalidad y eviten desplazamientos innecesarios a las oficinas de la entidad.
A través de la Banca 'on line' y la Banca móvil es posible realizar la mayoría de las operaciones habituales que se llevan a cabo en las oficinas, y además los clientes cuentan con un espacio donde podrán encontrar las preguntas más habituales y un chat de ayuda.
La aplicación de Cajasur también permite, entre otras operaciones, formalizar préstamos personales, aplazar los pagos realizados con tarjetas, formalizar traspasos y transferencias, pagar recibos mediante la cámara digital del propio móvil, firmar trámites a distancia, acceder a su correspondencia o realizar compraventa de valores.
Desde las aplicaciones móviles se pueden también "encender y apagar" las tarjetas con total autonomía, gestionar sus límites de seguridad, crear una tarjeta virtual para pagos seguros o ampliar el límite de crédito. También es posible enviar dinero entre particulares y a ONG, pagar en los TPVs de los comercios, sacar dinero en los cajeros 'contactless' o hacer compras 'on line' seguras a través de la 'App' de 'Cajasur Pay'.
Los clientes de empresas también pueden mantener su operatividad sin acudir a las oficinas gracias a los canales digitales mediante los que pueden realizar la mayor parte de operaciones habituales, entre las que destacan últimas novedades en la gestión de tarjetas, como la gestión de bloqueos, la activación, la configuración de límites y usos, el cambio de cuenta vinculada, el cambio de modalidad de pago y el traspaso de cuenta a tarjeta.
De igual forma, también es posible utilizar la firma múltiple de operaciones, realizar transferencias internacionales en Banca móvil o realizar la adecuación del generador 'on line' a los estándares de AEF en Banca 'on line'.
PAGO ALQUILERES
Cajasur condonará el pago de la renta del alquiler los próximos tres meses, es decir, de abril, mayo y junio, a las familias que habiten en viviendas de su propiedad que estén acogidas al Fondo Social de Vivienda y se hayan visto afectadas por la crisis provocada por el Covid-19.
La medida se extiende a todos los inmuebles sujetos a cualquier programa similar que la entidad tenga suscrito con otras administraciones públicas (autonómica, provincial o local), como es el caso del establecido entre Cajasur y el Ayuntamiento de Córdoba, y tiene por beneficiarias las unidades familiares que hayan sufrido una alteración de sus circunstancias económicas a consecuencia de la emergencia sanitaria.
De este modo, podrán acogerse aquellas personas afectadas por expedientes de regulación de empleo (ERE) o expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), además de autónomos que hayan cesado en su actividad o la hayan visto disminuida en más de un 40 por ciento como consecuencia del Estado de Alarma.
La ayuda, que podrá solicitarse mientras esté en vigor el decreto de Estado de Alarma, tiene por objeto el apoyo a las familias especialmente vulnerables, para que puedan afrontar esta situación transitoria de pérdida de ingresos o desempleo ocasionados por la pandemia.
AUMENTO DE CLIENTES ONLINE
Desde el pasado 16 de marzo el número de clientes atendidos a través de la Banca Telefónica prácticamente se ha duplicado. Además el número de gestiones realizadas a través de la Banca 'on line' y Banca móvil ha tenido un crecimiento exponencial. El chat de ayuda, por ejemplo, ha tenido un 82 por ciento más de consultas públicas y un 61 por ciento más de consultas privadas desde el lunes 16 de marzo.
El uso de la Firma Digital Omnicanal (FDO), que elimina al cliente la necesidad de desplazarse a las sucursales para suscribir contratos bancarios, se ha incrementado en el mes de marzo un 34 por ciento respecto al mes anterior; el aumento del uso de la FDO ha sido especialmente significativo en aportaciones a planes, con un crecimiento del 43 por ciento, y en los test de idoneidad de carteras, con un 34 por ciento.
La contratación del servicio de alertas, que consiste en que a los usuarios se les comuniquen los movimientos que se producen en sus cuentas o tarjetas, también ha aumentado en las últimas semanas y el 70 por ciento de esas contrataciones se ha realizado a través de canales online.
Puesta en marcha del teletrabajo.
ADELANTO DE PENSIONES
La pasada semana, Cajasur adelantaba a sus clientes el abono de las pensiones de la Seguridad Social. Esta iniciativa, "que no supone coste alguno para el cliente", sigue el código de buenas prácticas de la entidad y está motivada en la responsabilidad y compromiso social del mismo, "cuyo principal esfuerzo se concentra ahora en apoyar al sector productivo y a la familias para mitigar el impacto económico de esta crisis sanitaria".
En una comunicación personalizada, la entidad informó a sus clientes del ingreso en cuenta de la pensión, con varias recomendaciones, como que no acudan a la oficina, salvo en caso de urgente necesidad, en aras a preservar la salud de todos, e indicando también los distintos canales existentes para operar, vía telefónica, 'on line' y a través de la extensa red de cajeros cajeros automáticos.
RETIRADA EFECTIVO Y PAGO TPV
Cajasur dejará de cobrar comisiones a sus clientes por retirar efectivo a débito en cualquier cajero nacional hasta que termine el estado de alarma decretado por el Covid-19.
La medida, adoptada por las entidades financieras integradas en la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), permitirá que los clientes puedan acudir al cajero más cercano a su domicilio, reduciendo de ese modo los desplazamientos, según explica en un comunicado Cajasur.
Cajasur, junto al resto de miembros del sistema español de pagos con tarjeta ha acordado también ampliar temporalmente de 20 a 50 euros el límite de pago 'contactless'. De esta forma, el titular de la tarjeta no tendrá que teclear el PIN en el terminal, evitando así el contacto y la posibilidad de riesgo. Este cambio se irá aplicando paulatinamente en el pequeño y gran comercio en colaboración con los procesadores (Redsys y Cecabank).