Desconcierto y ejercicio de paciencia entre los viajeros de la estación de trenes de Córdoba
La suspensión temporal del servicio de alta velocidad entre Madrid y Sevilla, que paralizó la circulación hasta las 10.25 en nuestra ciudad, hace a muchos pasajeros recordar lo sucedido una semana antes por el apagón

Córdoba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, que se detectó ayer por la tarde, ha colapsado durante horas la infraestructura ferroviaria española. La incidencia obligó a suspender temporalmente el servicio de alta velocidad entre Madrid y Sevilla. Y los pasajeros que pretendían usar la de Córdoba, nudo clave en España, han sufrido las consecuencias este lunes.
“Se mantiene suspendida la circulación en la línea y no saldrán trenes desde Madrid antes de las 8 ni desde Sevilla antes de las 7", fue lo que avisó ADIF. Más de 10.000 personas al albur de la tecnología. No tantas como hace una semana por el apagón, pero suficientes como para ser noticia.
Caras que oscilaban entre la preocupación y el desencanto, turistas que han colgado el traje del placer para vestirse con el sayón del enfado, ejecutivos que aprovechan a marchas forzadas desde el suelo la contrariedad para recuperar el tiempo perdido tecleando con furia y hasta un par de responsables de la seguridad privada atendiendo a una mujer a la que dio un síncope. Pasajeros con prisa que conforme se van acercando a la puerta principal de la estación aminoran su ritmo mientras se llevan las manos a la cabeza. Guillermo es un comercial cordobés que necesitaba ir a Barcelona.
el anuncio del primer horario estimado provocó que los pasajeros aplaudiran al panel informativo
Esperando también a las puertas de la estación, un grupo de amigos madrileños que habían aprovechado el puente en la capital y que se estaban pensando prorrogarlo. Santiago hace de portavoz. En las estaciones unos vienen y otros van. Juan Manuel y sus amigos pretendían irse de ruta cicloturista por el Val d'Arán.
Estas son algunas de las estampas que hemos podido retratar está mañana en la estación de tren de Córdoba. El bullicio entre runrunes de la zona de tránsito y embarque contrastaba con el silencio absoluto apenas roto por el rodar de alguna maleta que imperaba en las vías.
Que los principales paneles informativos no funcionaran tampoco contribuía en nada a mejorar el ánimo.
A las 9.28 pasa un tren. Es un cercanías de los que cubre la corta distancia entre la capital y el campus de Rabanales. De los media y larga distancia no ha habido noticias hasta las 9.40, cuando en los paneles informativos se mostraba un horario de estimado de salida de un ave y un alvia con destino Madrid. Debían partir a las 7.14 y a las 9.04 y se les esperaba para las 10.23 y 10.22 respectivamente. El anuncio provoca que algunos pasajeros aplaudan.
A las 10.25 llega el primer tren desde Málaga y con dirección Sevilla en la vía 4 y poco después, en la 1, el que va con destino a Madrid y viene de Sevilla. Renfe informa que conforme el día avance el tráfico ferroviario se ha de restablecer. La normalidad, poco a poco, vuelve. Los viajeros, que era lo que quería, terminan viajando... Aunque pensando, claro, en cómo reclamar el tiempo o dinero perdido. Si eres uno de ellos, José Carlos Cutiño, de la OCU, te da algún consejo.