córdoba

La lucha contra la soledad de Paco y Manuel

Cruz Roja atiende en Córdoba a 841 personas que se encuentran en situación de soledad no deseada

Toni Cruz González

Córdoba - Publicado el

1 min lectura

La soledad no deseada es una epidemia invisible de nuestros tiempos. Un mal que cada vez afecta a más personas y cada vez más jóvenes. Vivimos de media más tiempo y, además, las rutinas de nuestro día a día hacen que, para muchos, compartir tiempo con sus mayores resulte imposible.

Una de cada tres personas mayores reconoció haberse sentido sola durante los meses de la pandemia, según una encuesta realizada por Cruz Roja entre más de 10.500 de estas personas en Andalucía y en Córdoba Cruz Roja atiende a 841 personas dentro de su programa para mitigar la soledad no deseada. Hemos conocido este jueves el trabajo de uno de sus psicólogos... y el resultado en uno de sus mayores

Paco es psicólogo y trabaja para la Cruz Roja. Los martes hace estimulación cognitiva y trabaja las emociones y los jueves trabaja para las emociones de las personas que se sienten solas. Soledad sentida, se llaman, como si fuera una enfermedad... si es que acaso no lo es. Una labor emotiva y que nos ha explicado de este modo

Manuel tiene 74 años. Tiene mujer, pero ella se dedica a cuidar a su madre, que tiene 96. Como dice que la memoria a corto plazo le falla, rige sus semanas por las actividades que hace en su centro de mayores. Es como su recreo.

Paco ha encontrado en Manuel algo más que un “paciente”. Es un colaborador fundamental para su labor. Juntos hacen un equipo insuperable para aquellos que se encuentran en peor situación. Se llama solidaridad contra soledad.