Primeras tres imágenes del Cristo del Silencio (Misericordia) después de su restauración
La presentación tendrá lugar en la Catedral el próximo sábado
Cristo de la Misericordia (Silencio)
Granada - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Este martes 11 de febrero se han difundido las primera imágenes del Cristo de la Misericordia (Silencio), después de las "labores conservativas y de restauración" a las que ha sido sometida en los últimos siete meses en la sede del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. La escultura en madera policromada fue trasladada a este organismo el pasado 10 de julio. El próximo sábado, día 15 de febrero, tras la Misa de las 09 h. será presentada en la Catedral.
El trabajo ha consistido en "labores de carácter conservativo para eliminar los daños existentes y los tratamientos de restauración para la restitución material". Esta actuación ha sido posible gracias a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y a la Fundación Unicaja que, junto con la colaboración de Cuerva, Clínica de Orbe y la colaboración anónima.
El Cristo de la Misericordia (Silencio) fue realizado por José de Mora en 1688, con destino a la Iglesia de San Gregorio Bético. Actualmente de venera en la Parroquia de San José. Es procesionado por su hermandad cada Jueves Santo a las 24 h. Desde 1975, salvo en ocasiones excepcionales, ha venido saliendo un réplica de Barbero y en el futuro es posible que vuelva a hacerlo la escultura original.
Cristo de la Misericorida (Silencio)
Cristo de la Misericordia (Silencio)