Balance "muy positivo" del Ayuntamiento de una Semana Santa con gran participación y "sin incidencias graves"

Las tareas de limpieza, con más de 524 operarios implicados, "han registrado cifras récord tanto en la recogida de residuos"

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo
00:00

Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

5 min lectura

La Semana Santa 2025 ha finalizado en Granada con un balance "muy positivo", según el Ayuntamiento, que ha destacado que estas fiestas han reunido a miles de personas en las calles, "con una notable participación ciudadana y una ampliación de los itinerarios procesionales". En un comunicado, subraya que el dispositivo especial de seguridad, movilidad, limpieza y emergencias desplegado por el Consistorio en estas fechas ha funcionado con eficacia y "sin incidencias graves". Las tareas de limpieza, con más de 524 operarios implicados, "han registrado cifras récord tanto en la recogida de residuos como en el reciclaje, reflejo del compromiso institucional y ciudadano con una ciudad limpia, segura y acogedora", ha resaltado. La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha valorado muy positivamente el balance de la Semana Santa 2025, destacando "el trabajo impecable de todos los dispositivos especiales de limpieza, seguridad, movilidad y atención sanitaria", así como "la actitud ejemplar de los ciudadanos, que ha facilitado el buen desarrollo de todos los actos". En este sentido, el Ayuntamiento ha recordado que desde el Domingo de Ramos hasta el Sábado Santo ha activado un "amplio" dispositivo de seguridad y protección ciudadana, "que ha garantizado el desarrollo ordenado y seguro de todas las estaciones de penitencia". A través del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), se ha realizado un seguimiento en tiempo real de los recorridos procesionales, "gracias al trabajo coordinado de Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja, 061 y otros cuerpos operativos". La primera edil ha puesto en valor la presencia "constante" de agentes y voluntarios, que ha permitido "una cobertura integral" de la ciudad, "velando por la fluidez del tránsito peatonal y la rápida atención ante cualquier incidencia". "Las actuaciones más destacadas han sido la atención sanitaria por desvanecimientos, mareos y pequeñas caídas, así como casos puntuales de activación de alarmas o crisis nerviosas, todos ellos resueltos sin necesidad de traslado hospitalario en la mayoría de los casos", apunta. Especial mención, según el Ayuntamiento, merece la actuación durante el episodio de lluvia del Domingo de Ramos, en el que "se coordinó eficazmente el regreso al templo de la hermandad del Despojado sin alteraciones ni incidentes". Además, las noches del Jueves y Viernes Santo, que registraron las mayores concentraciones de público, "se gestionaron con éxito gracias a la instalación de refuerzos de vallas, desvíos planificados y control en los accesos, evitando cualquier situación de riesgo". Desde la Delegación de Protección Ciudadana se destaca "el comportamiento ejemplar de la ciudadanía, que ha respetado las indicaciones de los servicios de seguridad, y la capacidad organizativa de la ciudad para acoger eventos de gran formato con solvencia y eficacia". "Granada ha demostrado una vez más su capacidad para organizar eventos de gran envergadura con solvencia, eficiencia y sentido común. Hemos disfrutado de una Semana Santa llena de emoción, tradición y belleza, que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de los servicios municipales y al compromiso de los granadinos y visitantes", ha afirmado la regidora. "RÉCORD HISTÓRICO EN RECICLAJE Y RETIRADA DE CERA" Paralelamente al dispositivo de seguridad, el Ayuntamiento de Granada, a través de Inagra, ha desplegado un "ambicioso" plan especial de limpieza y reciclaje, reforzado este año por la ampliación de los recorridos procesionales. Durante toda la semana, el Consistorio señala que se ha mantenido "un esfuerzo constante" para garantizar que la ciudad permaneciese limpia, transitable y en óptimas condiciones. Hasta la madrugada del domingo, los servicios de limpieza han recogido un total de 1.872.760 kilos de residuos de resto (+10,6% respecto a 2024), 61.960 kilos de materia orgánica (+122,7%), 140.320 kilos de papel y cartón (+7,1%) y 137.660 kilos de envases (+8,6%). "Estas cifras evidencian el correcto uso por parte de la ciudadanía de los contenedores y papeleras habilitados en las zonas de mayor tránsito, así como el éxito del servicio de recogida puerta a puerta de cartón comercial", indica el Ayuntamiento. Asimismo, ha puesto de relieve la acogida de iniciativas municipales como el reparto de más de 15.000 bolsitas de papel entre los asistentes a las tribunas para facilitar la recogida de cáscaras de frutos secos y su posterior depósito en los contenedores marrones de biorresiduos instalados junto a ellas. En cuanto a la retirada de cera, esta Semana Santa se ha recogido una media diaria de entre 200 y 220 kilos de cera --excluyendo el Martes Santo, jornada en la que no salieron las hermandades--. Se espera que la cifra final supere los 1.600 kilos una vez concluya el dispositivo especial de hoy y de los próximos días. Esta tarde, un equipo de 60 operarios de Inagra acometerá la limpieza del recorrido oficial (Cárcel Baja, Gran Vía, Plaza Isabel la Católica, Pavaneras, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro, Ángel Ganivet, San Matías, Plaza Mariana Pineda y Plaza del Campillo) y se procederá a la retirada de los contenedores marrones y las 441 papeleras adicionales instaladas para resto y envases. Durante la próxima semana, continuará la limpieza en las zonas peatonales mediante equipos hidrolimpiadores, que atenderán las calles identificadas por Policía Local y Medio Ambiente como especialmente resbaladizas. El operativo ha contado con un total de 524 trabajadores, con hasta 98 operarios diarios en los días festivos y un despliegue medio de cinco hidrolimpiadores nocturnos y hasta 17 en horario de mañana. Los puntos críticos como Cárcel Baja con Gran Vía, Reyes Católicos con Gran Vía, Pavaneras con San Matías, Ganivet con Puerta Real y Bibataubín con Plaza del Campillo han sido atendidos con especial refuerzo. Carazo ha subrayado la importancia de seguir reforzando la colaboración institucional y la concienciación ciudadana para lograr una ciudad más ordenada, limpia y segura: "Esta Semana Santa ha sido un ejemplo de que, cuando sumamos todos, Granada brilla aún más". Por otra parte, ha indicado, "es también el momento de dar las gracias a todas hermandades y a la Real Federación de estas, por la gran Semana Santa que hemos vivido, sin olvidarme de las cofradias que no han podido salir a la calle por la inclemencias meteorológicas a las que en especial les mando un abrazo".

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 23 ABR 2025 | BOLETÍN