Colectivo Da Silva elige Granada para lanzar su tercer album
Actuarán en la nueva edición del festival OLA Granada

Colectivo Da Silva
Granada - Publicado el
3 min lectura
La ciudad de Granada acogerá el 16 de mayo en la explanada del Palacio de Congresos la segunda edición de la muestra de talentos emergentes granadinos OLA Granada 'La música que viene', con motivo de la cual Colectivo Da Silva presentará su flamante tercer disco 'El Sol'.
Los granadinos son uno de los grupos más importantes de la nueva ola pop y psicodélica española", han indicado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa tras la presentación de OLA Granada, incidiendo en que "canciones brillantes y estribillos arrebatadores son siempre el sello personal de los Da Silva, además de un directo espectacular".
El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de Granada, con el patrocinio de Cervezas Alhambra y Fundación Unicaja, y la colaboración de Gegsa y ALSA, ha sido presentado por la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo. Tras recordar que este año, el certamen musical se reforzará con dos mesas redondas "de alto nivel" que se desarrollarán la tarde del jueves 15 de mayo, en el Patio del Ayuntamiento, la regidora ha avanzado que el viernes "desde las 18,00 horas podremos disfrutar, de forma totalmente gratuita, de artistas genuinos y excitantes como Paulina del Carmen, Calma Fira, Izeta y Colectivo Da Silva, acompañados por Edu Tébar y Virginia Díaz (Radio 3), para amenizar la fiesta desde los platos".
Como dato importante, Marifrán Carazo ha anunciado que Colectivo Da Silva presentará por primera vez y en exclusiva, su nuevo disco 'El Sol', en la que "va a ser una esperadísima cita musical". Carazo ha destacado "el impulso municipal al talento joven de nuestra ciudad, en el marco de la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031".
La idea original y dirección corre a cargo de UnoMolar Producciones, un clásico ya de los eventos granadinos y siempre atenta a nuestros artistas más jóvenes. Nani Castañeda, director artístico de la productora, ha resaltado que el proyecto tiene como objetivo crecer y ser una plataforma de encuentro anual para los jóvenes artistas granadinos y, para ello, la cita contará este año con tres actos previos durante la tarde del 15 de mayo.
Dos mesas redondas sobre la industria musical llenas de primeros espadas como Carlos Galán (Subterfuge Records), José Ignacio Lapido (091), Juan Alberto Martínez (Niños Mutantes) o Arancha Moreno (Efe Eme), y la presentación del directorio O-La Granada Musical con el quién es quién del gremio musical granadino.
"Si la ciudad de Granada no fuera una de las canteras musicales más importantes de nuestro país, sus grupos míticos no coparían los titulares y páginas de todos los diarios nacionales desde hace cuatro décadas", ha recordado la alcaldesa. "Bandas y artistas como 091, Lagartija Nick, Los Planetas, Miguel Ríos, Eskorzo, Niños Mutantes o Lori Meyers, que siguen siendo referencias imperecederas, han dado paso a una nueva multitud de artistas pop y urbanos que arrasan en las listas y son capaces de reventar palacios de deportes y estadios de fútbol, desde La Plazuela a Dellafuente, pasando por Saiko o Lola Índigo".
Durante la presentación informativa del festival, Carazo ha agradecido la colaboración de la Fundación Miguel Ríos y la sala Planta Baja, "caladeros naturales de los nuevos artistas granadinos, buscando entre todos los implicados ofrecer una plataforma mayor para los artistas que ya han participado en sus ciclos y concursos, y que se están consolidando como verdaderos referentes del nuevo pop, rock y electrónica de la ciudad".
Cervezas Alhambra, "siempre atentos y preocupados en su labor de mecenazgo de los artistas granadinos de cualquier ámbito, será la encargada de servirnos la mejor cerveza del mundo, en las barras que se montarán en la explanada, para aquellos que quieran combinar la mejor música con la mejor cerveza", ha señalado.
Desde la Concejalía de Educación, Empleo e Igualdad se apoya por otro lado que la celebración de este concierto sea un espacio seguro para las mujeres, libre de agresiones machistas con un punto violeta.