El jefe de la Policía Local renuncia tras los registros de la Udef por supuesto apaño en oposiciones

Marifrán Carazo ha apelado a su "presunción de inocencia".

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional en las dependencias de la Policía Local de Granada

Europa Press

Agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional en las dependencias de la Policía Local de Granada

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El jefe de la Policía Local de Granada, José Manuel Jiménez Avilés, ha presentado su renuncia tras los registros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (Udef) de la Policía Nacional que tenían lugar este pasado martes en el marco de la investigación judicial por supuestos amaños en los procesos de promoción interna y de oposiciones de este cuerpo de seguridad municipal.

La investigación que sigue el Juzgado de Instrucción número 4 de Granada bajo secreto de sumario cuenta con seis agentes del cuerpo de seguridad municipal de la capital granadina investigados, que, a excepción del hasta ahora superintendente, siguen en sus puestos, según ha indicado la alcaldesa de la ciudad, Marifrán Carazo, del PP, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento en la que ha apelado a su "presunción de inocencia".

Carazo, que ha detallado las medidas que ha ido implementando sobre este asunto el Ayuntamiento, que ha pedido la personación en la causa en el juzgado, ha anunciado que, tras la "renuncia voluntaria" de Jiménez Avilés, ha dado orden para la activación del proceso de selección del nuevo superintendente, un cargo para el que mientras se resuelve la nueva convocatoria, que estará abierta a personal ajeno al cuerpo, se rotarán tres intendentes.

"Con estas medidas queremos cambiar por completo la dinámica de los últimos años", que "ha hecho sufrir" al cuerpo de seguridad local para el que Carazo ha confiado en "abrir un nuevo tiempo", que lo sitúe "fuera de sospecha" y con "confianza por parte de todos".

El Ayuntamiento ha actuado y actúa con el objetivo de "esclarecer todo lo ocurrido" y para "conocer con exactitud" los hechos y que "se llegue hasta el final" en la investigación, un cometido en el que ha pedido la "ayuda y comprensión" de los grupos municipales y de la ciudad en su conjunto, ha explicado Carazo.

La alcaldesa ha indicado no tener "responsabilidad directa" en los hechos y que la convocatoria abierta actualmente seguirá abierta pues la investigación a su juicio no puede paralizar las "necesidades" de la Policía Local.

Entre las medidas para el nuevo proceso de selección, que no tardará en resolverse "menos de tres o cuatro casos", Carazo ha resaltado que, conforme a la normativa andaluza, puedan presentarse al mismo candidatos ajenos al cuerpo.

Mientras tanto, y en virtud también de lo que marca la normativa para regular la "ausencia temporal" del superintedente, habrá un "turno rotatorio de dos meses de cada uno de los intendentes" comenzando por el primero que asumirá la Jefatura de la Policía Local, José Antonio Rebollo.

Con la autoridad judicial, que ha señalado que no comunicó al Ayuntamiento datos acerca de la investigación judicial en curso, se ha puesto a disposición información relativa a procesos de promoción y de selección que se remontan, ha detallado, a 2019 y 2021, afectando a "tres corporaciones locales y a distintos mandos de la Policía Local".

"Desde el primer momento este gobierno ha actuado con máxima transparencia", ha defendido Carazo, que ha dado asimismo orden de renovar con personal externo al Ayuntamiento el tribunal para la promoción interna a intendente que está abierto.

Sobre su decisión al inicio del mandato de nombrar a Jiménez Avilés, ha aludido a que "esto no se había producido" entonces, en referencia al alcance de la investigación, reconociendo que ha habido "rencillas" en el seno del cuerpo de seguridad municipal.

"En estas cuestiones también hay que tomar un tiempo" y "no teníamos ni confirmada la investigación por parte de los juzgados", ha señalado Carazo, que ha estado acompañada por los ediles de Presidencia y de Protección Ciudadana, Jorge Saavedra y Ana Agudo, en su intervención ante los medios, convocada de urgencia en la mañana de este miércoles.

"Desde el primer momento, este gobierno ha actuado con máxima transparencia y celeridad poniendo en marcha el procedimiento interno de información reservada y trasladando a la fiscalía el audio remitido al Ayuntamiento relacionado con un proceso de selección de la convocatoria pública de 32 plazas de Policía Local de 2022", ha explicado la alcaldesa, según ha detallado el consistorio en una nota tras su comparecencia informativa para anunciar la renovación de la cúpula de mando del cuerpo.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

11:00H | 22 FEB 2025 | BOLETÍN