Regulación del uso de espacios comunes en comunidades: consejos para evitar conflictos
Cada vez surgen más dudas sobre dónde guardar patinetes eléctricos, cómo organizar el teletrabajo en zonas compartidas o qué normas aplicar en los salones comunitarios.
Cada vez surgen más dudas sobre dónde guardar patinetes eléctricos, cómo organizar el teletrabajo en zonas compartidas o qué normas aplicar en los salones comunitarios.
Granada - Publicado el
3 min lectura
¿Qué se considera un espacio común?
Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), los espacios comunes son aquellos elementos del edificio que pertenecen a todos los propietarios y están destinados al uso compartido. Algunos ejemplos incluyen:
🔹 Portales, escaleras y ascensores.
🔹 Patios, jardines y terrazas comunitarias.
🔹 Garajes y zonas de aparcamiento.
🔹 Piscinas, gimnasios y zonas recreativas.
🔹 Cuartos de contadores, trasteros y zonas de instalaciones.
En este punto, cada comunidad puede establecer sus propias normas, siempre que respeten la legalidad vigente y los derechos de los propietarios.
Normas básicas para el uso de espacios comunes
La Comunidad debe aprobar un Reglamento de Régimen Interno donde se recojan las normas de uso de las zonas comunes. Estas son algunas de las más habituales:
🔹 Respeto y mantenimiento: Todos los vecinos deben cuidar las instalaciones y evitar su deterioro.
🔹 Horarios de uso: Las zonas recreativas, piscinas y patios suelen tener horarios específicos para evitar molestias.
🔹 Ruido y convivencia: Se deben respetar los niveles de ruido permitidos, especialmente en horas de descanso.
🔹 Prohibiciones: En muchas comunidades, no se permite el uso de los espacios comunes para fiestas privadas, barbacoas o actividades molestas.
🔹 Reservas y aforos: En instalaciones como gimnasios o salas de reuniones, puede ser obligatorio reservar previamente.
🔹 Uso adecuado de garajes y trasteros: No se pueden almacenar materiales peligrosos ni utilizar estos espacios como almacén personal.
🚨 Importante: Todas estas normas deben aprobarse en Junta de Propietarios y quedar reflejadas en el Reglamento de la comunidad.
Cómo hacer cumplir las normas en la comunidad
Para evitar conflictos, es fundamental que las normas se cumplan. Desde Administración de Fincas Cañavate recomendamos:
✅ Cartelería informativa en las zonas comunes con las normas básicas.
✅ Comunicaciones periódicas a los vecinos recordando las normas.
✅ Registro de reservas y control de aforo en espacios con alta demanda.
✅ Aplicación de sanciones en caso de incumplimientos reiterados.
✅ Mediación vecinal para resolver disputas antes de llegar a medidas más drásticas.
Si existe caso de conflictos graves, la comunidad puede tomar medidas legales. La LPH permite sancionar a propietarios que incumplan las normas y, en casos extremos, incluso privarles del uso de determinados espacios comunes.
¿Qué hacer si un vecino no respeta las normas?
Si un vecino hace un uso inadecuado de los espacios comunes (por ejemplo, dejando basura en zonas comunes, haciendo ruido excesivo o utilizando la piscina fuera de horario), se pueden seguir estos pasos:
📌 1. Aviso verbal o escrito: En muchas ocasiones, un simple recordatorio es suficiente.
📌 2. Comunicación formal del administrador de fincas: Si el problema persiste, el administrador de fincas debe enviar un aviso oficial.
📌 3. Aprobación de medidas en Junta: Si el incumplimiento es reiterado, la comunidad puede aprobar sanciones.
📌 4. Vía legal: En casos graves, se puede acudir a la vía judicial para exigir el cumplimiento de las normas.
🚨 Importante: Si un vecino deteriora un espacio común, la comunidad puede exigirle la reparación o el pago de los daños.
En Administración de Fincas Cañavate gestionamos el uso de espacios comunes
Desde Administración de Fincas Cañavate, ayudamos a nuestras comunidades a establecer normas claras y hacerlas cumplir. Nuestro equipo de administradores se encarga de:
✅ Redacción y actualización del Reglamento de Régimen Interno.
✅ Gestión de incidencias y mediación vecinal.
✅ Asesoramiento legal en caso de conflictos.
✅ Coordinación del mantenimiento de los espacios comunes.
¿Quieres que tu comunidad funcione sin conflictos? Contáctanos y nos encargaremos de todo.