El Centro de Interpretación Cuevas de Guadix sigue sorprendiendo en el puente de noviembre.

El calendario y el buen tiempo han hecho posible que la festividad del 1 de noviembre haya sido para muchos la oportunidad de poder disfrutar de unas mini-vacaciones de cuatro días.

Centro de Interpretación Cuevas de Guadix

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Centro de Interpretación Cuevas de Guadix sigue sorprendiendo a sus visitantes durante el puente de noviembre Se sigue manteniendo la tendencia al alza en el número de visitantes recibidos El calendario y el buen tiempo han hecho posible que la festividad del 1 de noviembre haya sido para muchos la oportunidad de poder disfrutar de unas mini-vacaciones de cuatro días. Y sin duda la singularidad del hábitat en Cuevas sigue siendo uno de los grandes atractivos para los que deciden visitar Guadix. Así se desprende de los datos recabados en el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix durante este puente, en el que se han recibido 231 visitantes con una destacada predominancia de visitantes nacionales (un 73,59% frente a un 26,41% de visitantes extranjeros), tal y como detalla el concejal de Turismo del Ayuntamiento accitano, Iván López Ariza. Según explica la responsable del Centro de Interpretación, Mª Paz Expósito, la novedad este año “ha consistido en intentar que nuestros visitantes pudieran vivir en primera persona la experiencia de sentirse en su propia cueva, haciéndoles partícipes de su visita, disfrutando de su calidez, descubriendo qué es lo que las hace tan especiales y que hoy siga aumentando el número de cuevas habitadas en la zona. Al tiempo que se les ha ofrecido la oportunidad de conocer su origen y evolución en la historia, haciéndoles viajar en el tiempo para volver al presente y poder comprobar que una cueva de hoy goza de todo el confort, o más, de una vivienda moderna y muy sostenible en una visita guiada de unos 35 minutos de duración”. El Centro de Interpretación Cuevas de Guadix sigue manteniendo la tendencia al alza en número de visitantes que se venía observando desde 2014 para el mismo período en cuanto número de visitantes se refiere. La mayoría de las visitas se hacen en pareja o en familia. Por comunidades autónomas destacan los visitantes andaluces, procedentes de la capital granadina así como de provincias cercanas como Jaén, Málaga y Sevilla representando un total del 29,41% del total. Muy de cerca les siguen los procedentes del Levante español: la Comunidad de Valencia (provincias de Alicante y Valencia) sigue siendo fiel a nuestro destino representando un 26,47% del total de visitantes recibidos; Cataluña (Barcelona y Tarragona) con un 10,00% y Murcia con un 8,82%. Del mismo modo también ha sido destacable el número de visitantes procedentes de la Comunidad de Madrid que han decidido visitar el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix: un 11,18% del total. En cuanto a los visitantes extranjeros, durante estos días se ha atendido a 15 nacionalidades diferentes, tanto en inglés como en francés, que son los idiomas en los que se ofrece la visita guiada. Destacan, como viene siendo habitual, los procedentes de Alemania, Francia y Reino Unido así como también los procedentes de países nórdicos como Suecia o centro europeos como Polonia. Como atractivo añadido, los visitantes han podido disfrutar de la exposición temporal “Envidriarte” de Atani.

Escucha en directo

En Directo COPE GUADIX

COPE GUADIX

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 29 ABR 2025 | BOLETÍN