María Elena Targa en COPE: "La idea era sacar algo con menos graduación, más alegre, divertido y más tropical"
La directora de Ron Montero nos presenta el nuevo licor "Ron Guayaba"

Motril - Publicado el
2 min lectura
Ron Montero, La empresa motrileña conocida por elaborar el Ron Pálido, presenta un nuevo licor de baja graduación, elaborado con Ron Pálido, rebajado a 15 grados. Ron guayaba, con una fruta tropical, típica de la costa granadina, con un sabor dulce y gran aroma.
Halamos con María Elena Targa, Directora junto a su marido Joaquín Martín Montero, que nos explica cómo se ha conseguido este delicado licor "La idea era sacar algo con menos graduación, más joven, más alegre, divertido para esta época y más tropical, de nuestra Costa Tropical", nos dice.
Un licor muy rico, para tomar fresquito. Otro gran producto y exquisito es el Ron Café, con más graduación, ya que está elaborado con Ron Montero Reserva.
María Elena nos comentaba que tienen previsto elaborar más licores con frutas.

María Elena Targa en COPE: "La idea era sacar algo con menos graduación, más alegre, divertido y más tropical"
Las bodegas de Ron Montero también avanza en su gran ampliación, en las instalaciones de la Carretera de la Celulosa, que se espera inaugurar en el mes de junio.
La directora explica que se proyectará una película que está realizando el director granadino Emilio Egea, donde se explica la historia de la caña de azúcar y de la familia Montero "dos temas que yo no quiero que se muevan y que la gente visualice para que se quede en la memoria de todos".
En cuanto a la ampliación: "Podrán pasearse por los campos de Caña, por un pequeño laguito que hemos hecho y una plaza enorme, preciosa, en donde habrá un paseo esperando para la entrada a la visita en las catas olfativas y la explicación de cómo hacemos el ron. Todo eso representa una ampliación del 75 % más de lo que tenemos en este momento".
Dentro de esta ampliación también se quiere celebrar conciertos, de lo que se encargará un equipo de profesionales especializados en estos eventos: "quisiera que en los conciertos la gente fuese feliz, igual que en la visita a Ron Montero, que hoy en día el que sale, sale contento y sale también instruido de lo que es la historia de La Caña azúcar en Motril y la historia del ron. Es importante que a la hora de una música o un concierto, que uno se va a relajar y a disfrutar no haya problemas" nos comenta Elena, que desea "dejar un legado a Motril y a la familia".