CULTURA Y PATRIMONIO

Paseando por Motril: Plaza de España

Un claro ejemplo de cómo se construía en Motril para protegerse de los ataques piratas

Video thumbnail
00:00

Redacción COPE Motril

Motril - Publicado el

1 min lectura

Fermín Anguita esta semana nos habla de la Plaza de España de Motril, que era la Plaza Mayor de la Villa, donde se ubica el Ayuntamiento de la ciudad, un edificio del Siglo XVII, que prácticamente se conserva tal y como se configuró en sus incios, al menos en su cuerpo central, aunque porsteriormente fue restaurado, rehabilitado y ampliado.

Pero este lugar nos enseña algo desconocido para las actuales generaciones: cómo influyó en el urbanismo de Motril aquella amenaza latente durante más de 300 años, de los ataques de la piratería que llegaban desde el norte de África.

De hecho los accesos a la Plaza de España, tal y como han llegado hasta nuestros días, son bastante angostos y difíciles. Todo estaba diseñado para ponerlo muy complicado a los ataques de los piratas que asolaron la ciudad y que condicionaron todo su urbanismo durante 3 siglos.

Hoy en día es un lugar de esparcimiento, reunión y sobre todo de rememoranza histórica.

Plaza de España de Motril

Plaza de España de Motril

Escucha en directo

En Directo COPE MOTRIL

COPE MOTRIL

Programas

Último boletín

18:00H | 30 ABR 2025 | BOLETÍN