Rafael Caballero en COPE: "desde cualquier punto de Almuñécar se podrá ir paseando al Puerto de Marina del Este"

El Presidente de la Mancomunidad de la Costa Tropical explica este proyecto de la Senda Litoral y Experiencias Agroturísticas desde FITUR

Ana Correa

Motril - Publicado el

6 min lectura

Hablamos con Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, sobre la programación que se desarrolla en FITUR por el ente Mancomunado y que este año tiene dos ejes fundamentales, la Senda Litoral a su paso por Almuñécar y la creación de un Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas.

Intervención presidente Mancomunidad pasarela entre el puerto Marina del Este y la playa de Cotobro

Acompañado por el alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, y el diputado granadino de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, ha presentado en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, el proyecto de construcción de una pasarela peatonal que unirá las playas de Cotobro y El Muerto con el puerto deportivo Marina del Este en Almuñécar.

Rafael Caballero ha explicado que la pasarela, que se encuentra en la fase final de planificación, formará parte de la ‘Senda Litoral’ que ha propuesto y está financiando la Diputación de Granada, para “crear una red de caminos a lo largo de la Costa Tropical, que amplíen la oferta turística del litoral y de Almuñécar”.

Igualmente, el presidente del ente comarcal ha detallado que “la pasarela está concebida como un paseo escénico entre dos puntos de gran atractivo turístico, las playas de Cotobro y el Muerto, conocidas por su ambiente tranquilo y sus aguas cristalinas, son un referente para aquellos que buscan disfrutar de un entorno más natural y menos masificado y, también, el Puerto deportivo Marina del Este, uno de los más exclusivos de la Costa Tropical, que no solo es un punto de encuentro para los amantes del mar y la náutica, sino también es un espacio que alberga servicios turísticos de primer nivel, con restaurantes, actividades acuáticas y acceso a una de las zonas más bellas para el buceo en Andalucía”.

Proyecto de pasarela entre el puerto de Marina del Este y la playa de Cotobro

“Todo ello, va a permitir a vecinos y visitantes disfrutar de un recorrido que fusiona mar, naturaleza y paisaje. Esta infraestructura va a destacar por su integración en el entorno, respetando el medio natural y ofreciendo un trayecto cómodo y seguro con vistas espectaculares al Mediterráneo”, ha argumentado Caballero, que también ha asegurado que, “la pasarela Cotobro-Marina del Este se va a convertir en un nuevo reclamo para quienes buscan disfrutar de la Costa Tropical a pie o en bicicleta, fusionando deporte, naturaleza y vistas incomparables”.

Por su parte, el alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha calificado el proyecto como “singular y muy demandado por los vecinos de Marina del Este en los últimos años. Un proyecto que va a servir para mejorar y ampliar nuestra oferta turística, de ocio y disfrute de la naturaleza, con paseos más largos y un dato interesante es que va a estar justo delante del Parque Azul de Vida Submarina, con lo que los paseantes de la Senda Litoral van poder contemplar las inmersiones de los buceadores y convertir el museo bajo el mar también en un reclamo turístico”.

Intervención alcalde Almuñécar pasarela entre el puerto Marina del Este y la playa de Cotobro

Ruiz Joya también ha puesto en valor “la colaboración entre las administraciones que siempre se traduce en beneficio para los ciudadanos” y, ha asegurado que, “desde el consistorio vamos a poner todo el empeño en que esto sea una realidad cuanto antes y tengamos preparados los permisos que se necesitan”.

En este mismo sentido se ha manifestado el diputado de Fondos Europeos, Desarrollo, Industria y Empleo, Antonio Díaz, que ha remarcado que, “el proyecto que presenta la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical es una de las medidas que se están financiando desde nuestra Delegación, en el marco del programa de concertación de apoyo a la puesta en marcha de proyectos de la agenda urbana provincial. Se ha financiado con 30.000 euros para ayudar a realizar todos los estudios y trabajos técnicos, incluyendo autorizaciones administrativas necesarias para pasar de la idea al proyecto ejecutable”.

Además, Díaz ha indicado que “esta actuación se enmarca dentro del gran proyecto estratégico de la Diputación de la Senda Litoral, impulsado por nuestro presidente Francis Rodríguez. Esta acción tendrá un gran impacto en el desarrollo de Almuñécar, mejorando su conexión peatonal con el puerto deportivo de Marina del Este”.

Para concluir, Rafael Caballero ha señalado que “este proyecto forma parte del compromiso de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical por ofrecer infraestructuras innovadoras que mejoren la experiencia del visitante, al tiempo que se respeta y protege el entorno costero”.

La Mancomunidad de la Costa Tropical y SEGITTUR ponen en marcha un proyecto de Experiencias Agroturísticas

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, junto a la directora de proyectos de Segittur, Olga Pérez, ha presentado, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR 2025, un proyecto innovador que pretende impulsar la creación de un Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas (MISEA), destinado a la creación de experiencias turísticas vinculadas con el sector primario en nuevos destinos de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Destinos anteriores y seleccionados en Experiencias Agroturísticas

Se trata de diseñar para los visitantes, experiencias turísticas basadas en el sector primario con visitas y actividades que pongan en valor la profesionalización del sector, destacando sinergias entre los sectores turístico, agrícola y gastronómico y mostrando la sostenibilidad de los productos, el cultivo, la manipulación, la distribución a los mercados y la puesta a disposición de los consumidores.

Rafael Caballero ha señalado también que “esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Estado de Turismo, a través de SEGITTUR, con la que se pretende impulsar la creación de experiencias agroturísticas sostenibles, complementan, diversifican y contribuyen a la desestacionalización de la oferta turística de los destinos, por lo que ha valorado la idea del acercamiento del sector primario al sector turístico como muy interesante y original.

Presentación de las experiencias agroturísticas entre Mancomunidad de la Costa Tropical y Segittur

Caballero ha destacado que “el agroturismo tiene un triple impacto en los dos sectores intervinientes: primero revitaliza nuestras comunidades rurales al generar empleos, diversifica las fuentes de ingreso y fomenta la inversión. En segundo lugar, fomenta la sostenibilidad. El agroturismo nos enseña a valorar y proteger nuestro entorno natural. Al promover prácticas agrícolas sostenibles, educar sobre la biodiversidad y reducir la huella ecológica del turismo, posicionando estas prácticas como un aliado en la lucha contra el cambio climático y, en tercer lugar, y no menos importante, el agroturismo enriquece culturalmente tanto a los visitantes como a las comunidades anfitrionas. Es un intercambio genuino de conocimientos, experiencias y valores que fortalece los lazos entre lo urbano y lo rural y entre lo local y lo global”.

Por su parte, Olga Pérez, de la Sociedad Española para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITTUR, ha explicado que este modelo que es está poniendo en marcha en 14 destinos turísticos de toda España, “consiste en un diagnóstico de la situación para analizar la puesta en valor turística de las actividades asociadas a las empresas del sector primario. Tras el diagnóstico, se diseña una estrategia para la creación de experiencias turísticas basadas en el sector primario con cinco líneas de actuación, que van desde la profesionalización del sector, pasando por la puesta en valor del producto, la generación de sinergias entre sector turístico y primario, la sostenibilidad del producto y el acceso al mercado”.

Presentación de las experiencias agroturísticas entre Mancomunidad de la Costa Tropical y Segittur

Igualmente, la directora de proyectos de SEGITTUR, ha adelantado que “ya están trabajando con actores clave del destino del sector primario y turístico y se están mentorizando a una decena de empresas, a las que se está asistiendo para evaluar las opciones y organizar experiencias turísticas compatibles con su actividad y capaces de interesar a los visitantes al destino y generar ingresos complementarios a los productores".

Presentación de las experiencias agroturísticas entre Mancomunidad de la Costa Tropical y Segittur

Temas relacionados