Este verano las playas de Almuñécar contará con 45 vigilantes desde San Juan
Juanjo Ruiz Joya también se muestra orgulloso de las 6 Banderas Azules del municipio

Juanjo Ruiz Joya, alcalde de Almuñécar
Motril - Publicado el - Actualizado
5 min lectura
El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, atiende a la Cadena Cope, en la provincia de Granada, desde la Alfarería, junto al Castillo de San Miguel, que volverá a estar abierta al público, con actividades y como "un recurso turístico más". También hablamos de otros asuntos municipales y de interés para los almuñéqueros y los visitantes, como la consecución de Banderas Azules, 5 en playas y 1 en el puerto deportivo de Marina del Este.
Celebrada mesa de contratación en el Ayuntamiento de Almuñécar
Se ha celebrado mesa de Contratación con varios puntos en el orden del día, en el que el consistorio sexitano ha adjudicado la explotación de la Alfarería situada junto al Castillo de San Miguel, tras los trabajos de restauración de la muralla y otras mejoras, que volverá a desarrollar trabajos con arcilla tradicionales y que albergará talleres, cursos y exposiciones, según condiciones exigidas en el pliego de condiciones.

Este verano las playas de Almuñécar contará con 45 vigilantes desde San Juan
La Mesa de Contratación también ha habilitado, por ser la mejor oferta, un nuevo aparcamiento de camiones situado en la margen derecha de la N-340, sentido Motril, en la parcela frente a la salida del polígono industrial de Taramay, en previsión al proyecto de la nueva estación de autobuses y Parque de las Aguas, que el consistorio sexitano tiene previsto ubicar en la parcela del actual aparcamiento, entre el estadio municipal de deportes ‘Francisco Bonet’ y la carretera nacional.
Igualmente se ha adjudicado a la empresa Proyectos Integrales de Balizamiento, la señalización lumínica de los pasos de peatones del municipio por una cuantía de 61.311€ +IVA, aunque tendrá que justificar su oferta por estar por debajo del precio estimado.
Finalmente, se han adjudicado también el local nº 4 del Paseo del Altillo y el local nº 3 del nuevo Mercado Municipal, ambos destinados a establecimientos de restauración y hostelería.
Almuñécar La Herradura vuelve a ser líder en banderas azules de la Costa Tropical de Granada
Tras el veredicto de la Fundación de Educación Ambiental y del Consumidor ADEAC, encargada del otorgamiento internacional de las Banderas Azules de calidad en las playas, se ha vuelto a conceder a Almuñécar La Herradura 5 banderas azules, para las playas de Velilla, Puerta del Mar, San Cristóbal, Marina del Este y La Herradura y, otras más, para el puerto deportivo Marina del Este.

Banderas Azules en Almuñécar-La Herradura en 2024
Beatriz González ha declarado que “las Banderas Azules avalan el compromiso de nuestro municipio con la sostenibilidad, la calidad ambiental y los servicios de excelencia en nuestro litoral, que además, cuentan también con la distinción SICTED y son una muestra del esfuerzo conjunto entre la administración y sectores implicados para ofrecer espacios seguros, cuidados y accesibles”.
González Orce ha añadido que “estas distinciones se suman a las ya obtenidas ‘Q de Calidad Turística’, reforzando nuestro posicionamiento como destino preferente en la Costa Tropical. Garantizamos a nuestros visitantes playas limpias, con servicios de calidad y entornos que respetan el medio ambiente.

Banderas otorgadas a las playas de Almuñécar 2024
Por su parte, Lucía González, ha enumerado las mejoras que desde el consistorio sexitano han propuesto para la mejora de la calidad, como que el servicio de socorrismo, que en vez de empezar el 1 de julio comienza la víspera de San Juan, el 23 de junio o el aumento de las pasarelas para favorecer el acceso a las playas de personas con dificultades de movilidad.
Para la responsable de Medio Ambiente y Playas, las Banderas Azules no solo son un galardón que certifica la calidad del agua, la arena y los servicios que ofrecen las playas, es también “un compromiso con la educación ambiental, la seguridad y el cuidado de las instalaciones tanto públicas como privadas”.
González ha insistido en “la apuesta por la seguridad que este año ha hecho el Ayuntamiento de Almuñécar, a la que ha destinado una partida de más 460.000€ para que las playas de Almuñécar y La Herradura sigan siendo un referente de calidad y para velar por la seguridad de los bañistas”.
Ambas concejalas han coincidido en que estos galardones son “el fruto del trabajo de muchas áreas municipales, como Turismo, Limpieza, Mantenimiento, Seguridad Ciudadana con Policía Local, Protección Civil y Bomberos y, también, el personal administrativo que agiliza las tramitaciones y está pendiente de la fuerte carga documental que requiere el mantenimiento de la otorgación de las banderas azules que son tan exigentes”.
Igualmente, han tenido palabras de agradecimiento para empresas privadas instaladas en las playas, Asociación de Empresarios de Playas y Asociación de Chiringuitos, por “trabajar junto al Ayuntamiento para que Almuñécar y La Herradura sea un referente de excelencia y de calidad en nuestras playas”.
Para finalizar, Beatriz González Orce, ha aprovechado la ocasión para recordar que “Almuñécar y La Herradura ofrecen más de 7.000 plazas hoteleras, una amplia oferta gastronómica, un comercio activo y un valioso patrimonio cultural e histórico que complementa nuestra propuesta turística. Todo esto nos convierte en un destino completo, ideal para disfrutar durante todo el año”.
Las Banderas Azules están consideradas como el galardón de mayor prestigio mundial que certifica la calidad del agua del mar y de los arenales, así como los servicios que ofrece como duchas, baños, vigilancia y socorristas, puestos de socorro, adaptación a personas con dificultad de movilidad, etc., lo concede cada año la Fundación de Educación Ambiental y su jurado está formado por la Agencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Turismo, la Federación Internacional de Salvamento Acuático, la Agencia Europea del Medio Ambiente, la Asociación de la Unión Europea para la Conservación de las Costas, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y el Consejo Internacional de Asociaciones de Industrias Portuarias.