HUELVA
Feria de Cartaya, refuerza su carácter agroganadero e industrial y su programación lúdica y festiva
Entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre llega una de las ferias más esperadas y con más historia de la provincia de Huelva

ctv-0dd-img 9421-r-portada
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Ayuntamiento de Cartaya, presenta las novedades de una feria y de unas fiestas quedan un salto de calidad y presenta importantes novedades, dedicada este año al 400 aniversario del Convento.
El Pabellón, en el que exponen sus productos más de medio centenar de empresas, se convertirá en el escaparate de los empresarios locales, con protagonismo del sector industrial, y se refuerza con una nueva Carpa Gastronómica, en la parte trasera.
La Zona Ganadera contará con más variedad de cabezas de ganado y ejemplares novedosos que por primera vez se exponen al público en la provincia, fruto de la colaboración de la Diputación Provincial.
Crece la presencia de maquinaria agrícola en el Salón del Automóvil y la Naútica, y, en lo festivo, el Recinto Ferial contará, por primera vez, con una gran portada. Por él pasarán artistas de la talla de Marta Sánchez y Ecos del Rocío, con protagonismo para los artistas locales y también para los jóvenes, con un gran festival musical, el sábado por la noche.
Para los más pequeños habrá descuentos en las atracciones fruto del convenio entre el Consistorio y los feriantes, y otras muchas sorpresas.

En definitiva, “la Feria da un giro a sus raíces industrial y agroganadero, y las Fiestas ofrecen diversión y animación permanente con actuaciones para todos los gustos y edades”, ha señalado el alcalde, Manuel Barroso, en la presentación de la misma esta mañana en la Diputación Provincial, a la que también han asistido la diputada de Agricultura, Ganadería y Marca Huelva, Patricia Millán, la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento cartayero, Eva Moya, y el concejal de Ferias y Fiestas, José Manuel Camacho Ríos; además del autor del cartel de las Fiestas, Joaquín Pérez, y la protagonista del mismo, la directora de la Academia Municipal de Baile, Charo Angulo.
Entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre llega “una de las ferias más esperadas y con más historia de la provincia de Huelva”, la 58 Feria de Octubre de Cartaya, el XXVIII Salón de la Automoción y la Naútica y las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario de Cartaya. Así lo han destacado esta mañana los representantes del Ayuntamiento cartayero y de la Corporación Provincial en la presentación del certamen, que ha tenido lugar en la Diputación Provincial.
Precisamente la colaboración de la Corporación Provincial, de los empresarios de la localidad que exponen sus productos en el pabellón, y de los ganaderos, ha sido uno de los aspectos más destacados por el regidor local, que ha anunciado que “este año nuestra feria crece en la calidad de su oferta y se potencia su raíz industrial y agroganadera”.
Barroso ha señalado que “hemos reorganizado el certamen comercial, con una mayor presencia del sector industrial en el Pabellón, y la participación de numerosos empresarios de la localidad, que van a aprovechar el excepcional escaparate que ofrece la Feria para mostrar sus productos”.
A ellos precisamente han agradecido su colaboración tanto el primer edil como la primera teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Local, Eva Moya, que ha resaltado que “le hemos dado un protagonismo esencial a nuestro tejido empresarial”; mientras que la diputada provincial ha destacado la presencia de un stand de la Diputación con productos Marca Huelva “en el que por primera vez estarán presentes productos exclusivos de esta marca provincial”.
Unas de las principales novedades del certamen comercial está en la nueva Zona Gastronómica, en la zona trasera del Pabellón, “donde tendrán cabida los empresarios relacionados con la gastronomía y la alimentación que llevan años acudiendo a nuestra feria”, señaló el concejal de Ferias y Fiestas.
Zona Agroganadera
Los responsables municipales han destacado “el salto de calidad” de la zona agroganadera, que se refuerza gracias a la colaboración de la Diputación Provincial. En esta línea, la Diputada y también segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento cartayero, ha hecho hincapié en que estarán presentes numerosas especies: manchado de jabugo, vacas mostrencas, caballos de la Retuerta, caballos marismeño, merino precoz y autóctono, ovino y porcino, entre las numerosas cabezas de ganado que se expondrán en la muestra cartayera.