HUELVA

La Fundación Emerita Compromiso Sostenible impulsa la innovación en minería con el concurso Raw Materials Valley

El certamen, dirigido a estudiantes de secundaria y universitarios, busca promover soluciones innovadoras para una minería sostenible y fortalecer el ecosistema tecnológico en Huelva

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el

2 min lectura

La Fundación Emerita Compromiso Sostenible ha lanzado el concurso Raw Materials Valley, una iniciativa que pretende fomentar la formación y creatividad de los jóvenes en el ámbito de la minería sostenible. Marina Navas, directora de la fundación, ha explicado que el certamen está diseñado para involucrar a estudiantes de secundaria en la provincia de Huelva y a universitarios de toda España en el desarrollo de soluciones innovadoras aplicables al sector.

Según ha detallado Navas, la fundación Emerita Compromiso Sostenible nació de la mano del proyecto Iberian Bell West con el objetivo de generar empleo y transformar la comarca del Andévalo. "Esperamos crear 1.100 empleos, de los cuales 350 serán directos", ha señalado, agregando que la estimación total de puestos de trabajo que podrían generarse a partir de este proyecto asciende a 6.000. Además, ha subrayado que la iniciativa busca posicionar a la provincia como un referente en minería sostenible, priorizando el respeto al medio ambiente, el bienestar social y la capacitación profesional.

El concurso Raw Materials Valley encaja en esta visión de la fundación como un elemento clave para incentivar la innovación en el sector. "Buscamos que los estudiantes propongan soluciones reales y escalables que puedan aplicarse en la industria", ha explicado Navas. El certamen contará con dos categorías: una dirigida a estudiantes de secundaria de la provincia de Huelva y otra abierta a universitarios de toda España. El premio total asciende a 10.000 euros y los ganadores serán anunciados en la próxima edición del Sustainable International Mining Summit (SIM Summit), que se celebrará los días 7 y 8 de octubre de 2025 en Sevilla.

Los participantes podrán presentar proyectos enfocados en diversas áreas, como la eficiencia energética, la reducción del impacto ambiental, la gestión de datos en minería o el desarrollo de nuevos modelos de negocio. "No solo buscamos ideas técnicas, sino soluciones integrales que contemplen aspectos sociales y económicos", ha indicado la directora de la fundación.

Respecto al impacto esperado, Navas ha destacado que la iniciativa no solo servirá para potenciar las habilidades de los jóvenes, sino también para atraer talento e inversión a la provincia. "Queremos que este concurso sirva como motor de cambio y ayude a posicionar a Huelva como un polo de conocimiento en minería sostenible", ha afirmado. Asimismo, ha señalado que la sostenibilidad "no es solo una tendencia, sino el camino a seguir para garantizar el desarrollo equilibrado de la industria".

Para fomentar la participación, la fundación tiene previsto realizar visitas a institutos y universidades en las que se explicará el modelo de minería sostenible y se proporcionará información sobre las bases del concurso. "Animamos a todos los jóvenes a sumarse a esta oportunidad, que sin duda marcará un antes y un después en la región", ha concluido Navas.