La multiculturalidad en el aula será el tema central del XIX Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas en Huelva

Del 12 al 14 de abril, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería será escenario del evento, organizado por la SAEM Thales, bajo un tema central: Matemáticas y Multiculturalidad

CEAM1
00:00

Redacción COPE Huelva

Huelva - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Del 12 al 14 de abril de 2025, la ciudad de Huelva será escenario del XIX Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas, bajo el título "Matemáticas y Multiculturalidad. Una aproximación dinámica". El evento, organizado por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática SAEM Thales, está dirigido a profesorado de matemáticas de todos los niveles educativos con el objetivo de crear un espacio de reflexión, intercambio de experiencias y colaboración para transformar el aula de matemáticas en un lugar inclusivo y que favorezca el desarrollo del talento matemático de todos los estudiantes.

En la rueda de prensa de presentación, celebrada esta mañana en la Diputación de Huelva, han participado el vicepresidente primero de la institución provincial, José Manuel Zamora; el presidente del Comité Científico del Congreso, Sixto Romero; y la copresidenta del Comité Local de Organización, Rocío Benítez, quienes han ofrecido detalles sobre la importancia y los objetivos de este congreso, que se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), ubicada en el Campus de El Carmen.

El vicepresidente, José Manuel Zamora, ha resaltado la importancia del Congreso, destacando que, “aunque a menudo se afirma que las matemáticas son frías e impersonales, existen docentes que, a través de su pasión, logran transformar la enseñanza de las matemáticas, haciéndolas cercanas y conectándolas con la vida cotidiana; por ello, este Congreso representa una oportunidad única para que educadores de todo el mundo reflexionen sobre cómo las matemáticas pueden contribuir a la construcción de una educación inclusiva y diversa.”

Por su parte, Sixto Romero, presidente del Comité Científico, ha explicado el enfoque del Congreso: “El tema central de este evento, 'Matemáticas y Multiculturalidad', no solo profundiza en las matemáticas, sino que también las pone en diálogo con otras disciplinas, promoviendo una visión positiva y constructiva sobre la educación matemática.”

En este Congreso, -ha indicado- “contaremos con destacados ponentes, como el catedrático Uwe Gellert, de la Freie Universität Berlin, quien hablará sobre la dinamización de las matemáticas en la sociedad; la profesora gitana Lola Cabrillana, quien abordará la diversidad matemática; y el profesor Javier Diez Palomar, quien nos presentará las matemáticas dialógicas, un enfoque innovador para una educación más interactiva y comunicativa.”

Romero también ha subrayado la importancia de reflexionar sobre la interculturalidad: “La multiculturalidad es una realidad en nuestras aulas, y el reto es cómo gestionar esa diversidad de manera equitativa; en este Congreso, queremos seguir profundizando en cómo las matemáticas pueden

ser una herramienta para promover el respeto y la comprensión entre diferentes culturas, creando un entorno educativo más inclusivo y respetuoso.”

La copresidenta del Comité Local de Organización, Rocío Benítez, ha detallado las actividades que se llevarán a cabo durante el Congreso: “Además de las tres conferencias plenarias, tendremos 20 comunicaciones, 12 talleres prácticos, y una exposición de pósters en el hall de la escuela. Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades que abarcarán desde la enseñanza de las matemáticas en la educación infantil hasta la universidad”.

“También contaremos con la participación activa de estudiantes de dos institutos de Huelva -El IES Diego de Guzmán y Quesada y el IES La Marisma-, quienes colaborarán durante el evento. Además, hemos organizado actividades paralelas para los acompañantes de los congresistas, como visitas a lugares emblemáticos de la provincia”, ha puntualizado.

En este sentido, Benítez ha mencionado la amplia oferta de actividades prevista para los asistentes, indicando que “durante el Congreso, habrá zocos, exposiciones y stands de patrocinadores, y los congresistas podrán disfrutar de visitas culturales, como una excursión al Muelle de las Carabelas y al Monasterio de la Rábida”. Para la copresidenta, “este evento será una oportunidad no solo para el intercambio académico, sino también para conocer la historia y la cultura de Huelva.”

Este Congreso representa una plataforma única para que educadores y profesionales compartan estrategias y conocimientos sobre cómo hacer las matemáticas más inclusivas y representativas de la diversidad cultural en las aulas. Con ponencias de expertos internacionales, talleres prácticos y una rica oferta de actividades culturales, el XIX Congreso de Enseñanza y Aprendizaje de Matemáticas promete ser un evento de referencia para todos los interesados en la enseñanza de las matemáticas en un contexto multicultural.

Escucha en directo

En Directo COPE HUELVA

COPE HUELVA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 22 ABR 2025 | BOLETÍN