CULTURA
La VIII Semana del Cine Espiritual de Huelva arranca con un mensaje de esperanza
Más de 3.000 alumnos de colegios públicos, concertados y privados participarán en esta edición dedicada a la esperanza, enmarcada en el Año Jubilar 2025.
![VIII Semana del Cine Espiritual de Huelva](https://imagenes.cope.es/files/image_425_238/uploads/2025/02/03/67a0ad93691a4.jpeg)
VIII Semana del Cine Espiritual de Huelva
Huelva - Publicado el
2 min lectura
La VIII Semana del Cine Espiritual ha comenzado este lunes en Huelva, organizada por la Diócesis y con una fuerte participación estudiantil. María Jesús García Chaparro, delegada diocesana de Educación y Cultura, destacó en una entrevista la importancia de esta iniciativa, que este año cobra un significado especial al enmarcarse dentro del Año Jubilar 2025, siguiendo el mensaje del Papa Francisco sobre la esperanza.
El evento, que se extenderá hasta el jueves, contará con la asistencia de más de 3.000 alumnos de primaria y secundaria de distintos centros educativos de la provincia. Según García Chaparro, la cifra de participantes podría variar ligeramente debido a circunstancias imprevistas, pero la acogida ha sido muy positiva.
Las proyecciones tienen lugar en el cine Aqualon, cuyo apoyo ha sido clave para la realización de esta semana cinematográfica. En esta edición, la programación incluye cuatro películas cuidadosamente seleccionadas para transmitir valores de esperanza y superación a los estudiantes.
Para el público más joven, se ha escogido Guardiana de dragones, que narra la historia de una niña sirvienta que descubre que los dragones no son los monstruos que le habían contado y se convierte en su protectora. La segunda propuesta, Camino a Belén, dirigida a estudiantes de quinto y sexto de primaria y los dos primeros cursos de la ESO, es un musical que relata la historia del noviazgo de María y José y su viaje a Belén, incluyendo personajes como los Reyes Magos y el rey Herodes.
Para los alumnos de secundaria, se proyectará Campeón, basada en hechos reales, que cuenta la historia de un joven apasionado por el fútbol cuya vida da un giro inesperado tras una grave lesión, mostrando un mensaje de perseverancia y amistad. Finalmente, los estudiantes de los últimos cursos de secundaria y bachillerato podrán ver El viejo roble, que aborda la llegada de refugiados sirios a un pueblo inglés en crisis y el impacto que esto tiene en la comunidad, destacando la solidaridad y la empatía frente al racismo y la pobreza.
García Chaparro subrayó que todas las películas seleccionadas giran en torno a la esperanza, valor fundamental de esta edición. Con esta iniciativa, la Diócesis de Huelva busca fomentar el cine como una herramienta educativa que refuerce los valores cristianos y sociales en los jóvenes.