Especial Día Mundial de la Radio

Hoy, 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, celebramos su legado, su presente y, sobre todo, su futuro

Ángel López

Jaén - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Hoy, 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, celebramos su legado, su presente y, sobre todo, su futuro. Y lo hacemos de la mejor manera posible: juntando nuestras voces en una emisión especial que trasciende emisoras, diales y frecuencias. Porque hoy la radio nos sienta a todos en este improvisado estudio de radio, desde diferentes cadenas y estilos, para recordar por qué seguimos aquí, por qué seguimos creyendo en el poder de la palabra.

Desde el Aula de Cultura de la Diputación de Jaén, convertimos este espacio en un gran estudio de radio, abierto a todos los que nos escuchan al otro lado. Con nosotros están Alfonso Fernández, de Multimedia Jiennense; Rocío López, de Radio Linares (Cadena SER); José Gómez, de Radio Jaén (Cadena SER); Pilar Mariscal, de Canal Sur; María Tajadura, de Onda Cero; y Ángel López, de COPE. Profesionales que, cada día, construyen la magia de la radio con su voz, su compromiso y su pasión.

Hoy también nos acompaña un testigo de excepción, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que presencia este momento tan especial. Porque la radio es así: nos permite compartir instantes únicos, nos hace testigos de la historia y nos regala el privilegio de contarla.