Inaugurada la agrupación de vertidos y estación depuradora de Guarromán

Entregada al Ayuntamiento esta infraestructura, declarada de interés de la Comunidad en 2010  con una inversión de 3,5M€

INAUGURACIÓN EDAR 3

Junta Andalucía

INAUGURACIÓN EDAR 3

Antonio Agudo

Jaén - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández- Pacheco, ha inaugurado este jueves la agrupación de vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio jiennense de Guarromán, que ha supuesto una inversión de 3.566.524,19 euros.

En un acto en el que ha hecho entrega de esta infraestructura al alcalde del municipio, Alberto Rubio, el consejero ha asegurado que “se salda una reivindicación histórica de Guarromán y sus casi 3.000 vecinos, así como también como de la provincia de Jaén”.

INAUGURACIÓN EDAR

Junta Andalucía

INAUGURACIÓN EDAR

La agrupación de vertidos y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guarromán fue declarada de interés general de la Comunidad en octubre 2010, hace casi 15 años. “Rescatada del olvido por el Gobierno de Juanma Moreno, es hoy una realidad”, ha subrayado el consejero, destacando que esta infraestructura va a permitir atender todas las necesidades de saneamiento y depuración en este municipio.

se salda una reivindicación histórica de Guarromán y sus casi 3.000 vecinos, así como también como de la provincia de Jaén

Ramón Fernández- Pacheco

Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

El Gobierno andaluz ha finalizado un total de 63 actuaciones de saneamiento y depuración por valor de 252 millones de euros desde 2019 en toda Andalucía. Entre obras de saneamiento y depuración en ejecución, en licitación, proyectadas o con proyectos en redacción, hay 370 actuaciones en marcha. En este mes de enero se finalizan 10 expedientes de obras de depuración por importe de 24,6 millones de euros.

Más de 3,5 kilómetros de colectores

INAUGURACIÓN EDAR 2

Junta Andalucía

INAUGURACIÓN EDAR 2

El núcleo de Guarromán cuenta con una red de saneamiento unitaria y en hasta ahora no se realizaba ningún tratamiento a las aguas residuales, por lo que estas se vertían de forma directa o indirecta en de dos puntos de vertido, uno sobre el arroyo Tamujo, el principal y el otro sobre el río Guadiel.

La obra de la agrupación de vertidos ha supuesto la ejecución de una longitud total de colectores de 3.507 metros, dos tramos por gravedad y un tramo mediante impulsión. También ha requerido adicionalmente de la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales con una capacidad máxima de 155m3/h.

Programas

Último boletín

03:00H | 23 FEB 2025 | BOLETÍN