Geolit celebra 25 años como motor de innovación tecnológica y desarrollo económico en Jaén
Hoy, con motivo de su 25º aniversario, Geolit no solo consolida su papel como eje de desarrollo de Andalucía, sino que se proyecta como un actor clave en la revolución verde y digital de España

Geolit celebra 25 años como motor de innovación tecnológica y desarrollo económico en Jaén
Jaén - Publicado el
4 min lectura
Hace un cuarto de siglo, en el año 2000, la provincia de Jaén daba un paso decisivo hacia el futuro con la creación del Parque Científico y Tecnológico Geolit, un proyecto visionario que buscaba diversificar la economía jiennense, tradicionalmente ligada al olivar, y convertirla en un referente en innovación, tecnología y sostenibilidad. Hoy, con motivo de su 25º aniversario, Geolit no solo consolida su papel como eje de desarrollo en Andalucía, sino que se proyecta como un actor clave en la revolución verde y digital de España.

Hemos contado con la participación de Lourdes Martínez diputada provincial responsable de Fondos Europeos y del Parque Científico-Tecnológico Geolit en la Diputación Provincial de Jaén
Hoy en COPE Jaén hemos realizado un programa especial para conocer en detalle lo que han sido estos primeros 25 años de actividad del parque y de lo que puede depararle el futuro más inmediato. Para ello hemos contado con la participación de Lourdes Martínez diputada provincial responsable de Fondos Europeos y del Parque Científico-Tecnológico Geolit en la Diputación Provincial de Jaén. En su rol, supervisa la gestión y asignación de recursos provenientes de la Unión Europea destinados a proyectos que fomentan el desarrollo económico y social de la provincia. Además, coordina las iniciativas y operaciones de Geolit, un enclave clave para la innovación y el emprendimiento en Jaén. Su labor es fundamental para fortalecer la colaboración entre instituciones, empresas y centros de investigación, impulsando así el crecimiento sostenible y la competitividad de la región.

Elena Sánchez Segura es la directora del Área de Tecnología de Macrosad
Ademas han participado algunas de las empresas ubicadas en el parque y han pasado por nuestros micrófonos: Elena Sánchez Segura es la directora del Área de Tecnología de Macrosad, Ramón Mancebo CEO y Director Técnico de MOTTUS, una empresa de robótica y automatización industrial fundada en 2019, Martín Fernández director ejecutivo y uno de los impulsores de CEX Energy y Rosa María Ureña es la responsable del servicio de proyectos en GESTELCOM SERVICIOS.
De un sueño a una realidad transformadora
Nacido en el municipio de Mengíbar, Geolit fue pionero en el sur de España como parque tecnológico especializado en energías renovables, agroindustria y tecnologías de la información. En sus inicios, el proyecto generó escepticismo en una provincia profundamente agrícola, pero pronto demostró su potencial. Con una ubicación estratégica —junto a la Autovía Bailén-Mottril (A-44)— y el respaldo de administraciones públicas, universidades y empresas privadas, el parque atrajo a startups, centros de investigación y multinacionales.

Ramón Mancebo CEO y Director Técnico de MOTTUS
Entre sus hitos destacan la implantación del Centro Tecnológico del Olivar y del Aceite (Citoliva), el Parque Solar de Geolit —uno de los primeros en integrar energía fotovoltaica en un polígono industrial— y la llegada de empresas como Euroconsult o Safran, que consolidaron su proyección internacional.
Un presente de crecimiento y oportunidades
El Parque Científico-Tecnológico Geolit, ubicado en Mengíbar (, conmemora en 2025 su 25º aniversario bajo el lema "Somos Geolit". Desde su inauguración el 2 de marzo de 2000, fruto de la colaboración entre la Diputación de Jaén y la Junta de Andalucía, Geolit se ha consolidado como un referente en innovación y emprendimiento en la provincia.

Rosa María Ureña es la responsable del servicio de proyectos en GESTELCOM SERVICIOS
A lo largo de estos años, el parque ha superado desafíos significativos. En diciembre de 2018, la Diputación asumió su gestión, implementando una estrategia dinamizadora que ha favorecido su crecimiento.
Actualmente, Geolit alberga más de 70 empresas que generan empleo para más de 1.600 personas, evidenciando su papel crucial en el desarrollo económico local. Iniciativas como la adquisición de los centros tecnológicos de servicios avanzados y la creación de la Incubadora de Alta Tecnología, que ya acoge más de 23 proyectos, han sido fundamentales en esta evolución.
El futuro: hacia una Jaén 4.0
Los próximos años plantean desafíos ambiciosos. Geolit aspira a ser nodo central en la transición energética andaluza, con proyectos en hidrógeno verde y almacenamiento de energía. También busca posicionarse en la inteligencia artificial aplicada al agro y en la fabricación avanzada, con el apoyo de fondos europeos Next Generation.

Martín Fernández director ejecutivo y uno de los impulsores de CEX Energy
El objetivo es que Jaén no solo exporte aceite, sino también tecnología y conocimiento. Un área de talento con planes de expansión y nuevas colaboraciones internacionales, Geolit, que podría duplicar su impacto en la próxima década.
Una celebración con mirada al porvenir
El aniversario incluirá jornadas de puertas abiertas, un foro sobre innovación rural y la presentación de una nueva incubadora de empresas deep tech. La efeméride no solo mira al pasado, sino que reafirma un compromiso: seguir siendo el faro de la transformación económica de Jaén.
Geolit cumple 25 años demostrando que, incluso en territorios tradicionales, la apuesta por la ciencia y la tecnología siembra progreso.