JAR - Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos, S.L.: 50 años optimizando el sector oleícola
En Jaén por Industria y de la mano de la Diputación Provincial de Jaén, conocemos la empresa fundada en 1973 por Ildefonso Rosa, que ha crecido con un objetivo claro: ofrecer soluciones de vanguardia en la fabricación de plantas receptoras de aceituna
Jaén - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Desde Mancha Real, en el corazón de la principal provincia productora de aceite de oliva del mundo, y de la mano de la Diputación de Jaén conocemos a una empresa que ha sabido combinar tradición e innovación durante más de 50 años. JAR - Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos, S.L., fundada en 1973 por Ildefonso Rosa, ha crecido con un objetivo claro: ofrecer soluciones de vanguardia en la fabricación de plantas receptoras de aceituna.
Hoy en día, su maquinaria está presente en las almazaras y cooperativas más importantes, desde las más grandes hasta las más pequeñas. Equipos como limpiadoras, lavadoras, despalilladoras y separadoras de pulpa-hueso han optimizado los procesos de producción, facilitando el trabajo de cientos de profesionales del sector.
Su misión es clara: innovar sin perder la esencia de la tradición olivarera. Desde sus instalaciones en Mancha Real, desarrollan tecnología que mejora la calidad del proceso productivo y facilita el trabajo en cada campaña.
Pero su apuesta por la innovación no se detiene ahí. En los últimos años, JAR ha ampliado su línea de productos a otros sectores, desarrollando maquinaria para el procesamiento de almendra, pistacho y cacahuete.
La calidad, el compromiso y la evolución constante han convertido a JAR - Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos, S.L. en un referente del sector oleícola y agroindustrial. Con más de medio siglo de trayectoria, esta empresa sigue mirando al futuro, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia en cada campaña.
Desde Mancha Real, para el mundo del aceite de oliva, esto es innovación con sello de calidad.
¿Qué es Jaén por Industria?
Jaén por Industria es un proyecto de la Diputación de Jaén que cuenta con el apoyo de otros agentes del Plan Estratégico de la Provincia de Jaén con el objetivo de fortalecer e impulsar el sector industrial. Para ello, la plataforma reúne información de interés para las empresas, crea espacios de cooperación entre ellas y promueve el valor de lo elaborado en territorio jiennense. El objetivo final es aumentar la competitividad de la industria para generar mayor actividad, empleo y riqueza en el territorio.
El proyecto parte de la identificación y conexión de las capacidades productivas de la provincia de Jaén para su puesta en valor, de manera que favorezca el conocimiento de la industria, promueva la cooperación entre entidades y empresas de la provincia para el desarrollo de proyectos y se promocionen los distintos sectores integrantes de Jaén por Industria.
La plataforma cuenta con la colaboración de entidades conocedoras de la realidad empresarial de la provincia: centros tecnológicos sectoriales, cámaras de comercio y asociaciones empresariales. Participan empresas significativas de la provincia de Jaén, con la pretensión de incrementar el grado de cooperación entre ellas, entre distintos sectores productivos, mejorando su competitividad y promoción.
Las empresas participantes se benefician de la información y las actividades que se generan a través de esta plataforma. El fortalecimiento de la cooperación entre empresas y el impulso que supone para el sector crearán nuevas oportunidades de negocio para las firmas ubicadas en cualquier punto de la provincia de Jaén.