Camacho recuerda la dramática eliminación de Champions en Dortmund 12 años después: "Lo que ocurrió fue impensable, nos vimos en semifinales"
El que fuera mediocentro del Málaga recuerda el histórico partido el día que se cumplen 12 años

Ignacio Camacho recuerda la eliminación de la Champions del Málaga
Málaga - Publicado el
6 min lectura
El 9 de abril de 2013, el Málaga vivió uno de los momentos más importantes de su historia y más dramáticos a la vez. Con cero a cero en el partido de ida en La Rosaleda, el Málaga jugaba la vuelta de los cuartos de final de la Champions League. Con 1 a 2 en el minuto 90, con los goles de Joaquín y Eliseu, el Málaga acariciaba el pase a las semifinales. Sin embargo, todo cambió en el descuento con los goles de Reus y Santana, este último con cuatro jugadores del Borussia en fuera de juego y que dejó al Málaga fuera de Europa. Y con claro culpable, el árbitro escocés, Craigh Thompson.
ALINEACIONES
El partido se disputó en el entonces llamado Signal Iduna Park con las siguientes alineaciones:
Willy Caballero; Gámez, Demichelis, Sánchez, Antúnez; Toulalan, Camacho, Joaquín (Portillo, m. 87), Duda (Eliseu, m.74); Isco y Baptista (Santa Cruz, m. 84).
Weidenfeller; Piszscek, Subotic, Santana, Schmelzer; Bender (Sahin, m. 72), Gündogan (Hummels, m. 86); Blaszczykowski (Schieber, m. 72), Götze, Reus; y Lewandowski.

Alineaciones de Borussia y Málaga
camacho protagonista
Ignacio Camacho fue uno de los grandes protagonistas del Málaga en aquella Champions, 12 años después recuerda el partido tras haber oído la narración del partido en COPE Málaga: "Nunca había escuchado esa retransmisión por radio y se te ponen los pelos de punta al recordar esos momentos. Cuando creo que si pasase ahora de 100 partidos, creo que no pasaría ninguna. Se dio algo que creo que se da muy pocas veces y, desgraciadamente, la peor parte fue para nosotros. Creo que al pasar el tiempo te das cuenta de la importancia de lo que se consiguió y de lo bonito que vivimos ese año, el camino, el equipo que teníamos con la afición, los problemas que teníamos. Creo que es un recuerdo, evidentemente, agridulce, pero creo que con el tiempo muy bonito".

Felipe Santana celebra el gol de la victoria alemana
Camacho también cree que ese partido y esa temporada unió para siempre a un grupo magnífico de jugadores: "Habrá jugadores que han conseguido, como es el caso de Isco, trofeos muy importantes, pero creo que el equipo está muy identificado con el club, con la afición, con la familia que éramos dentro del vestuario. Entonces, independientemente de los títulos personales que hayamos conseguido individualmente, creo que fue algo único".
FINAL DRAMÁTICO
Camacho recuerda el dramático final y lo cerca que se vieron de jugar las semifinales: "Era impensable el final. Yo creo que claro que era impensable, incluso cuando meten el primero, dices, bueno, ya está, ya está, nos han empatado, bueno, aun así pasábamos. Recuerdo una anécdota, mi mujer lo estaba viendo en casa con unos amigos, y pues siempre está el típico que es del Madrid. Y entonces cambió de canal y mi mujer dijo, ni se te ocurra cambiar ahora mismo. Y justo cambió y cuando volvió nos metieron el primero, y dijo, no vuelvas a tocar el mando. Y claro, entonces era algo ilógico, y ya lo que piensas después. Luego se enfrenta al Madrid, que en el Madrid aquel año no estaba en un buen momento, ganarles, a llegar a una final de Champions, con el Málaga, es que claro, es algo único en la vida. Era algo único, entonces que te lo quiten de esa manera, pues fue una putada".

Camacho fue una pieza muy importante en el Málaga
Para el mediocentro aragonés, el Málaga tenía un gran equipo y llegó tan lejos por méritos propios: "En casa hicimos un partido muy serio durante toda la etapa de la clasificatoria, de todo, éramos un equipo que era humilde, era el Málaga, que entraba en Champions, que lo más normal que no pasásemos grupos y pasaba los partidos y ganábamos aquí, ganábamos allá, en casa, fuera, la gente decía de repente, ostras, pues este parece que va para adelante, creo que también el partido del Oporto, hicimos dos partidazos, salvando allí sobre todo un gran partido que hizo el equipo y aquí dándole la vuelta con jugadores destacables y claro, nos presentamos en Dortmund, habiendo hecho una ida muy seria, diría yo, ellos pudieron ser igual un poquito más dominante, pero nos presentamos ahí en Dortmund sin presión, con mucha responsabilidad de cada jugador y asumiendo muchos galones que quizás la gente no esperaba. Si analizas realmente la plantilla que teníamos, ostras. Miras jugador por jugador y creo que no tenía mucho que envidiar el Málaga, el Dortmund".
CONTUNDENCIA
Error arbitral aparte, Camacho tiene claro lo que faltó en ese final de partido: "Nos faltó contundencia. Evidentemente, son dos errores que son a nivel de contundencia. Pero es muy difícil ser contundente si hay fuera de juego, porque si hay un jugador por delante que te saca ventaja, es muy difícil ser contundente. Quizás en el segundo, pues yo recuerdo además perfectamente que es un balón que está entre Martín y yo, el balón pasa y yo iba a saltar y Martín me grita su nombre, salta, rebota, pero al final son circunstancias del fútbol. Es que contundencia, creo que fuimos durante todo el partido, Willy Caballero también hizo paradones. ¿Mala suerte? Bueno, pues podríamos decir mala suerte, es lo que te digo, creo que de 100 partidos que te vas al minuto 89 ganando, yo creo que no te das la vuelta, es imposible"
PROBLEMAS EXTRADEPORTIVOS
Los problemas fuera del campo, sobre todo económicos, acompañaron al Málaga en esos años, "El Málaga en líneas generales durante todos esos años fue un poco extraño. Yo siempre recuerdo, yo vine del Atlético Madrid en diciembre y llegué ahí y los tres primeros meses estuve sin cobrar, porque no había dinero. La unión era tan grande, la familia, jugadores que habían jugado en grandes equipos, venían a Málaga, no había egos dentro del equipo, creo que todos lo tuvimos claro, el objetivo que teníamos y que creo que también el buen ambiente y los buenos resultados ayudó a que ese año se enmascarase los malos momentos económicos", recuerda Camacho
MÁLAGA ACTUAL
Doce años después y ya retirado, Camacho pertenece a la dirección deportiva del Atlético de Madrid y analiza la situación del Málaga: "Lo de la afición es una locura, pero la situación institucional es una pena, esa es la realidad de todo, sobre todo si miras atrás y lo que da pena es que pasa el tiempo, pasa el tiempo y al final normalizas una cosa que lo único perjudicado es el aficionado y la ciudad en sí, creo que tiene muchas posibilidades, esperemos que algún día por fin se solucione todos los procesos judiciales que haya y que creo que realmente haya alguien en el club que quiera llevar el equipo a donde se merece", comenta Camacho que guarda buen trato con Pellicer con el que reconoce que habla bastante: "La segunda división es una liga muy difícil y muy larga, y creo que los momentos malos pasan, y bueno, que si es ahora, ha pasado ahora, ojalá llegar a la recta final en las mejores condiciones", concluye Camacho, histórico malaguista.