Se cumplen 33 años del fallecimiento de Juanito, el mito de Fuengirola
El 2 de abril de 1992 fallecía un futbolista único e irrepetible

Se cumplen 33 años del fallecimiento de Juanito
Málaga - Publicado el
2 min lectura
Tal día como hoy, un 2 de abril de 1992, hace 33 años, nos dejaba Juan Gómez “Juanito”, el “Genio de Fuengirola” quizás el futbolista más mítico del fútbol malagueño. En la mañana del 2 de abril el fútbol mundial amanecía en estado de shock al conocer la muerte de Juanito, que fallecía en accidente de tráfico tras regresar de ver un partido de UEFA entre el Real Madrid y el Torino cuando solo tenía 37 años. Ese día moría el hombre y nacía la Leyenda.

El Málaga también se une al homenaje a Juanito
PASO POR EL MÁLAGA
Aunque la leyenda de Juanito se escribe principalmente en el Real Madrid, no hay que olvidar que su fútbol también lo disfrutaron los aficionados de la selección española, donde jugó dos mundiales, los de Argentina en 1978 y el de España en 1982, en total 34 partidos donde marcó 9 goles. Ya con 33 años, y tras abandonar el Real Madrid por la grave sanción que recibió tras el pisotón en la cara a Mathaus, jugó durante dos temporadas en el C.D. Málaga. En total fueron 71 partidos como malaguista en los que anotó 15 goles. Con el Málaga consiguió un ascenso a primera división y uno de sus goles más legendarios. Fue en 1989, en La Rosaleda frente al Real Madrid y aquel día, Juanito marcaba una vaselina antológica a Paco Buyo
corte de coleta como lo toreros
En La Rosaleda, cual torero, Juanito se cortaba la coleta el día de su retirada deportiva, y lo hizo de la mano de otro torero mítico, Curro Romero. Que se sepa, ningún futbolista se ha cortado jamás la coleta en su retirada, eso deja a las claras lo diferente que era Juanito.

Cartel del partido homenaje a Juanito
Juanito volvió, lo hizo en un campo de albero para salvar del descenso a tercera de Los Boliches, para luego iniciar su carrera efímera de entrenador que se truncó en la Nacional V, en el municipio toledano de La Calzada de Oropesa.

Juanito durante un partido en La Rosaleda
Su legado está muy presente, en cada minuto 7 el Bernabéu corea su nombre, en Fuengirola, lugar donde nació hace 70 años, se le recuerda constantemente con una ofrenda floral a su busto y con un pabellón que lleva su nombre. Además, su hijo Roberto, siempre se encarga de que el nombre de su padre no se olvide.
Los más jóvenes podrán discutir que si Hierro o Isco han sido capaces de ganar más títulos, pero lo que no puede discutir nadie, es que no habrá nunca un futbolista en Málaga con la trascendencia, la calidad y el carisma de Juan Gómez "Juanito", y como medio de comunicación malagueño, nuestro deber, es contar a las generaciones que viene, quien fue Juan Gómez Juanito, al que hoy recordamos, en el 33 aniversario de su fallecimiento. QEPD