Experto en seguridad advierte sobre las viviendas preferidas por los okupas: “Estamos muy equivocados...”

Un experto en seguridad analiza el perfil del okupa y nos habla del tipo de vivienda que buscan

Experto en seguridad sobre las viviendas preferidas por los okupas:  “Estamos muy equivocados...”
00:00
COPE Málaga

Experto en seguridad sobre las viviendas preferidas por los okupas: “Estamos muy equivocados...”

Andrés G. Atienza

Málaga - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El creciente fenómeno de la ocupación está llevando a los ciudadanos a contratar medidas de seguridad para evitar que ocurra. Es el caso de las alarmas, cuya instalación en las viviendas ha crecido en los últimos tiempos.  

Antonio Cozano, gerente de COFER Seguridad, empresa  con 16 años de experiencia en el sector y con cobertura nacional, habla en COPE de cuáles son las viviendas que más gustan a los okupas: “Los clientes tienen miedo porque, como nos ocurrió hace poco en Rincón de la Victoria, los okupas aprovechan para ocupar promociones nuevas antes de que las entreguen”. Y ese el objetivo que más gusta a los okupas: las grandes comunidades que están vacías.

PERFIL DEL OKUPA

Desde su experiencia, este profesional asegura que solemos tener una imagen distorsionada del okupa. Señala que normalmente se trata de grupos mafiosos perfectamente organizados: “El profesional trabaja en grupo. Ocupan, por ejemplo, 15 viviendas, las que les da tiempo, cambian los bombillos de las puertas y luego, a cambio de un acuerdo económico, ceden estas viviendas ocupadas a terceros”.

Aunque este es el perfil mayoritario de quien ocupa un inmueble, el profesional cuenta que también se dan casos en segundas viviendas.

Puerta de una vivienda

Puerta de una vivienda

AUMENTO DE VENTA DE ALARMAS

El gerente de COFER Seguridad, señala que la contratación de alarmas en su empresa ha crecido de manera importante en provincias como Málaga debido al fenómeno de la okupación: “Te permite la apertura en remoto de la propiedad. Además, el 99 por ciento de las alarmas cuentan ya con un sistema anti inhibición. Por otro lado, vemos como se amplía muchísimo el consumo de videovigilancia”.

Estos dispositivos suelen ser muy efectivos para repeler a los intrusos. Incluso, el solo hecho de que haya un cartel en la puerta de la vivienda advirtiendo del dispositivo, suele tener efectos disuasorios. Pero ojo, este profesional advierte: la marca de la empresa de seguridad es importante: “Distinguen qué empresa es más fiable y cuál no. Se ha especializado mucho el enemigo de lo ajeno”.

Hoy día, las alarmas son muy sofisticadas y casi imposibles de burlar. Este es el motivo por el que, según nos cuentan desde esta empresa, su contratación va en aumento en Málaga.

Sobre su contratación, existen dos modalidades; una es el alquiler del equipo a cambio de una cuota mensual. La otra opción es adquirir el equipo en propiedad y pagarlo a plazos.

¿Cuál es la mejor opción para el bolsillo? El profesional indica que adquirirla en propiedad suele ser la mejor elección: “Una alarma en propiedad la comercializamos en 29.95 euros más IVA. Si es en alquiler, el precio es desde 39,95 euros más IVA”.

Bloque de edificios

Bloque de edificios

OTRAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

Más allá de la instalación de una alarma para evitar que un intruso pueda entrar en casa para ocuparla o robar, existen otras medidas de protección que también están experimentando un aumento de ventas. Hablamos de las puertas acorazadas: “El armazón es completamente metálico y está recubierta con dos chapas de madera por estética. Es fundamental el bombillo que se le ponga”. 

El precio de instalar una puerta acorazada es de unos 1.400 euros. Lorena Hernández, gerente de la empresa malagueña Puertas Tesesa, cuenta en COPE que las ventas han experimentado un repunte significativo.

QUÉ CUBRE UN SEGURO

Instalar una alarma y contar con una puerta acorazada son medidas que dan tranquilidad a los propietarios ante el fenómeno de la okupación. Pero todavía sigue habiendo otra opción, la contratación de una póliza de seguros de hogar que cubra la okupación. Pero ojo, estas coberturas solo son válidas para el fenómeno de la inquiokupación, es decir, el inquilino que se niega a pagar el alquiler y a marcharse de la vivienda. 

Según nos cuenta el agente de seguros, Carlos Romero, la contratación de estas pólizas también están experimentando un aumento.

Puertas acorazadas, alarmas y seguros contra los inquiokupas. Todas ellas son medidas por las que los ciudadanos están apostando en los últimos años ante la ocupación ilegal de viviendas.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE MÁLAGA

COPE MÁLAGA

En Directo COPE MÁS MÁLAGA

COPE MÁS MÁLAGA

Programas

Último boletín

03:00H | 13 ABR 2025 | BOLETÍN