Un vecino de Málaga llega del trabajo y se encuentra su casa okupada: “Enseres dentro y la nevera llena”

Ha ocurrido en el distrito Malagueño de Puerto de la Torre y, en cuestión de una hora, los okupas habían instalado pestillos y cadenas para que no entrara nadie

Andrés G. AtienzaCarmen Cerbán

Málaga - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La historia nos sitúa en Puerto de la Torre, en ese distrito de la ciudad de Málaga. Era domingo por la tarde cuando unos vecinos vieron algo que les llamó la atención: había dos personas entrando por la fuerza en una casa de un vecino. Inmediatamente, llamaron a la Policía Local

Cuando los agentes llegaron, esas personas llevaban apenas una hora dentro de la vivienda, hacía poco más de una hora que la habían okupado. En ese momento, llegó el dueño, que dijo a los policías que esa era su vivienda habitual, que allí tiene todas sus pertenencias, toda su vida, lo que ocurre es que a veces se queda sola porque tiene que salir de Málaga por trabajo con cierta frecuencia.

ENTRAR POR LA FUERZA

Los agentes confirmaron que dentro se escuchaba ruido. Primero intentaron entrar con la llave del dueño de la casa, pero no pudieron porque los okupas habían colocado un pestillo con una cadena para que no se pudiera entrar desde fuera. Insistieron para que les abrieran la puerta, advirtiendo de que eran policías locales, pero nadie respondía, así que tuvieron que entrar por la fuerza. 

¿Qué se encontraron? Lo primero, a esos dos individuos que habían okupado el hogar de otro hombre. Comprobaron, además, que estaba todo revuelto, que habían cambiado los muebles de sitio y que la casa estaba llena de enseres, de ropa, de fotos del propietario, que la nevera estaba llena.

PESTILLOS Y CERROJOS

En el poco tiempo que llevaban allí, los okupas habían forzado una reja, las puertas de dos trasteros, habían puesto un cerrojo en la puerta de la cocina que da acceso al patio de la casa. Todo un operativo que llevaron a cabo en poco más de una hora para okupar una casa, que es la casa en la que vive un hombre, en Puerto de la Torre. Los okupas acabaron detenidos.

¿QUÉ DICE LA LEY?

Esta historia que te estamos contando nos ha llevado a hacernos algunas preguntas. Por ejemplo, ¿te pueden okupar la casa aunque hayas salido, como se suele decir, a comprar el pan o mientras estás de viaje? Debes saber que, en ese caso, el propietario no está tan desamparado como se suele pensar. De hecho, en ese supuesto el desalojo del okupa lo hace la Policía en cuestión de horas (como en el caso que te estamos contando en Puerto de la Torre). 

La Policía actúa de manera inmediata cuando hablamos de una vivienda de uso habitual o de una segunda residencia que solo se habita puntualmente: “Estaríamos ante un supuesto caso de allanamiento de morada y en este caso no nos encontramos con la problemática que se suele escuchar en estos supuestos. Al dar aviso a la policía, la situación debería quedar resuelta porque los agentes pueden acceder al domicilio y detener a los ocupantes”.

Lo explica el abogado experto en la materia, Andrés Reina, el despacho Gómez-Villares y Atencia Abogados: se trata de un caso de allanamiento de morada y se resuelve de manera inmediata. Otro caso distinto, en el que interviene la vía judicial y que se alarga más en el tiempo, es aquel en el que el okupa se instala en una casa que siempre está vacía.