La FAMP logra formar a un tercio de los empleados públicos andaluces

En los últimos tres años, 32.898 empleados públicos locales de Andalucía, de un total de 109.003 trabajadores, han recibido formación a través de la FAMP, lo que supone que uno de cada tres empleados públicos ha mejorado su capacitación

FAMP

La FAMP logra formar a un tercio de los empleados públicos andaluces

Redacción COPE Andalucía

Sevilla - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Yolanda Sáez, ha destacado “el éxito rotundo” del Plan de Formación Continua (PFC 2024), clausurado este miércoles en Priego de Córdoba. Sáez subrayó que este plan "continúa consolidándose como uno de los mejores programas de formación para la administración local en España".

Los resultados avalan este éxito. En los últimos tres años, 32.898 empleados públicos locales de Andalucía, de un total de 109.003 trabajadores, han recibido formación a través de la FAMP, lo que supone que uno de cada tres empleados públicos ha mejorado su capacitación. Solo en 2024, 18.583 personas participaron en los 399 cursos impartidos, con una valoración media de 9,2 sobre 10, una cifra que refleja el alto nivel de satisfacción.

El alcance del plan también se evidencia en el volumen de solicitudes: 221.741 para 38.886 plazas ofertadas. Además, la formación llegó a empleados de 688 entidades locales de toda Andalucía, reforzando su impacto territorial y su compromiso con el desarrollo profesional del personal técnico local.

Como demuestran las cifras, esta formación tan importante, que recae directamente en la atención y los servicios que reciben los andaluces por parte de nuestros ayuntamientos, cada año es más demandada, pero, sin embargo, la cuantía que recibimos en 2024 ha sido menor que en el año 2023, como consecuencia de la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. La subvención para el PFC 2024 de 750.761€, y la de 2023 que fue de 844.251,15 €, perdiendo nuestros técnicos de la Administración Local 83.674,35 € para esta formación tan importante y demandada.

Un plan orientado a la excelencia 

Sáez ha explicado que el PFC 2024 ha estado centrado en la cogobernanza y en la mejora de los servicios públicos, con un enfoque en la orientación a la ciudadanía y las empresas, la eficiencia en la gestión municipal, la igualdad, la digitalización y la sostenibilidad. Estos elementos han sido ejes clave para impulsar el talento y la resiliencia en el ámbito local.

Ha asegurado que “con este plan hemos buscado fortalecer el vínculo entre los empleados públicos y sus instituciones, haciendo que se sientan valorados, un compromiso que la FAMP comparte con todas las corporaciones locales andaluzas".

Reconocimiento al esfuerzo de los empleados 

La secretaria general de la FAMP ha agradecido el esfuerzo y la dedicación de los empleados públicos municipales, resaltando “su papel fundamental para el progreso de los municipios”. Su confianza en la federación como institución formativa es un reconocimiento al trabajo que realizamos para facilitar la mejora continua y, a través de ello, contribuir a la calidad de vida de los ciudadanos", afirmó.

De cara al futuro, finalmente, Sáez ha anunciado que ya se está trabajando en el diseño del Plan de Formación Continua 2025, que pondrá un énfasis especial en la innovación en procesos administrativos y la excelencia en los servicios públicos. Los cursos del nuevo plan estarán disponibles para su solicitud a partir de marzo.

Temas relacionados